Empresas y finanzas

Bruselas estima que rebaja impuesto vaso sociedades equivale a ayuda estatal



    Luxemburgo, 28 feb (EFECOM).- La Comisión Europea consideró hoy que las provincias vascas no tienen capacidad para dictar normas en materia fiscal y concluyó que la aplicación en esos territorios de un tipo más bajo del Impuesto sobre Sociedades que en el resto de España equivale a una ayuda de Estado.

    Durante la vista que hoy celebra el Tribunal de Justicia de la UE sobre la cuestión planteada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco respecto a la autonomía fiscal de las provincias vascas, los letrados que representan al ejecutivo de la UE insistieron en su rechazo a esa autonomía.

    El Tribunal del País Vasco busca una aclaración de los jueces europeos en el marco del proceso que tramita sobre varias denuncias planteadas por las comunidades autónomas de La Rioja y Castilla y León por el tipo más bajo del Impuesto sobre Sociedades vigente en Euskadi y las deducciones adicionales de las que se pueden beneficiar las empresas allí instaladas.

    Los abogados comunitarios subrayaron que el cupo vasco -la contribución que deben hacer las haciendas vascas a las arcas estatales para compensar por el gasto del Estado en servicios comunes no asumidos por la Administración vasca- es un "instrumento de solidaridad" y adujeron, además, que está "infravalorado".

    Recalcaron que Euskadi aporta "mucho menos de lo que debería si el cupo estuviera bien calculado".

    Hicieron hincapié en que el Estado cubre financieramente incluso algunas competencias que ya han sido asumidas por la comunidad autónoma, como las derivadas de la Ley de Dependencia.

    "Si tuvieran que pagar un Cupo mayor quizás no podrían afrontar bajadas de impuestos", apuntaron. EFECOM

    epn/jc