Alba registra beneficio neto de 525,2 millones de euros en el ejercicio 2007
Corporación Financiera Alba obtuvo en el ejercicio 2007 un beneficio neto consolidado de 525,2 M?, equivalente a 8,26 ? por acción una vez deducida la autocartera.
Destaca en estos resultados la contribución de los beneficios de las sociedades participadas, que ha aumentado de 365,6 M? en 2006 a 423,2 M? en 2007, gracias principalmente a la buena evolución de éstas, al incremento de la participación de Alba en las mismas y, en menor medida, a la incorporación de nuevas participadas al perímetro de consolidación. El beneficio recurrente se incrementó un 24,8%, aunque el beneficio neto consolidado es un 42,8% inferior al de 2006 debido a las importantes plusvalías contabilizadas en dicho ejercicio por la venta de la participación en Carrefour.
Las inversiones totales ascendieron a 696,6 M? en el ejercicio, entre las que destacan las realizadas en ACS (149,8 M?), Acerinox (110,1 M?), Prosegur (83,9 M?), Clínica Baviera (57,7 M?), IslaLink (15,1 M?) e Isofotón (150,0 M?), esta última a través de Deyá Capital (filial de Alba para la actividad de capital desarrollo). Asimismo, se destinaron 126,8 M? a la compra de autocartera. Las desinversiones alcanzaron los 139,4 M?, destacando la venta de activos inmobiliarios por importe de 73,9 M? y la venta del 35% de March Unipsa Correduría de Seguros, March Gestión de Fondos y March Gestión de Pensiones por 48,4 M?.
A 31 de diciembre, las principales participaciones de Alba eran: 22,1% en ACS; 23,2% en Acerinox; 10,0% en Prosegur; 15,5% en Clínica Baviera; 20,5% en Antevenio; 26,1% en Isofotón y 74,7% en IslaLink; la autocartera ascendía al 3,1% del capital social.
El Valor Neto de los Activos (NAV) antes de impuestos era, a 31 de diciembre, de 4.452,1 M?, lo que supone 71,68 ? por acción una vez deducida la autocartera.
Asimismo, Deyá Capital alcanzó acuerdos para adquirir el 22,1% en Ros Roca (63,5 M?) y un 28,9% en Ocibar (9,9 M?). La inversión en Ros Roca ?compañía líder europea en la fabricación de bienes de equipo para la recogida de todo tipo de residuos y con presencia creciente en el diseño y desarrollo de plantas de tratamiento- se ha efectuado a principios de febrero de 2008, y se espera materializar la inversión en Ocibar ?sociedad dedicada al desarrollo y explotación de puertos deportivos en las Islas Baleares- en los próximos meses.
También en el trimestre se iniciaron los trámites para la creación de Artá Capital, sociedad gestora de capital riesgo que se encargará de gestionar Deyá Capital y otros vehículos de capital desarrollo que puedan constituirse en el futuro.