Empresas y finanzas

Algunos retrasos y complicaciones hoy con 1.326 vuelos previstos



    Madrid, 3 jul (EFECOM).- La cuarta y última jornada de la operación salida de vacaciones de julio, en la que hay programados 1.326 vuelos en el aeropuerto de Barajas, se desarrolla con gran afluencia de viajeros y con complicaciones en algunos vuelos que registran retrasos, dijeron a Efe fuentes de las compañías aéreas.

    Fuentes de AENA indicaron que en los 1.326 vuelos programados para hoy (la mayor cifra desde que el pasado viernes se inició la operación salida de julio en Barajas) las compañías ofrecen unas 200.000 plazas.

    Las fuentes indicaron que hasta las 13:30 se habían operado 538 de los vuelos previstos y señalaron que desde las 10:00 el aeropuerto de Barajas opera en "configuración sur", situación que puede provocar retrasos, ya que los aviones han de variar su ruta de despegue habitual para hacerlo en contra del viento.

    Durante toda la mañana se registró gran afluencia de viajeros en las terminales y Efe constató que grupos de pasajeros presentaron reclamaciones al verse afectados por los retrasos o por la sobre venta de billetes en vuelos a Fuerteventura o Roma, entre otros.

    Este era el caso de un grupo de más de 100 pasajeros que se disponía a viajar a La Coruña a las 08:45 en un vuelo de Iberia y que a las 12:00 presentaron reclamaciones "porque todavía estamos aquí después de que nos hayan cambiado la puerta de embarque dos veces y no nos hayan dado explicaciones. Es más, nuestro vuelo ya ni aparece en las pantallas".

    Fuentes de Iberia señalaron a Efe que la demora en la salida de esta ruta se debió a la avería del avión.

    Las pantallas de información al viajero del aeropuerto de Barajas reflejaban hoy retrasos superiores a los 30 minutos en salidas y llegadas de vuelos a Vigo, Bucarest, Valencia, Alicante, Málaga y La Habana, entre otros, aunque algunos acumularon demoras superiores a las cinco horas, como una ruta de Air Madrid a París o un vuelo de Iberia a Atenas.

    Los pasajeros comentaron a Efe que "nos han dicho que los retrasos se deben a que los pilotos están haciendo una huelga de celo", aspecto rechazado por fuentes del Sindicato Español de Líneas Aéreas (SEPLA), quien recordó que el colectivo ha convocado huelga entre los días 10 y 16 de julio en Iberia y "hay acuerdo para desarrollar la protesta de la forma más escrupulosa posible y sin adoptar otros tipo de medidas al margen de las anunciadas".

    AENA estima que entre el pasado viernes y hoy, lunes, el aeropuerto de Barajas habrá efectuado más de 4.800 vuelos, de los que unos 200 corresponden a vuelos de carácter especial o chárter, que se dirigen, principalmente, a Punta Cana, Cancún, Atenas, Malta o Luxor, entre los principales destinos internacionales, mientras que entre los nacionales destaca Lanzarote, Ibiza, Tenerife o Menorca. EFECOM

    oas/txr