Empresas y finanzas

Espinosa dice negociación OMC continuará y habrá acuerdo fin año



    Madrid, 3 jul (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, dijo hoy que las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) seguirán este mes con el fin de que se cierren y sea posible tener una postura antes de fin de año.

    Espinosa hizo estas declaraciones antes de su participación en el curso de verano de La Universidad Complutense "De la Prensa agraria a la prensa agroalimentaria" en San Lorenzo del Escorial, en el que hablará "Del futuro de la agricultura en un mercado global".

    La ministra, que estuvo en los últimos días en Ginebra como jefe de la delegación española, lamentó que en la reunión de la OMC en la ciudad suiza "no se haya llegado a ningún acuerdo".

    Señaló que la continuación de las reuniones "significa que podemos hablar de un proceso activo y que puede ser interesante para conocer las causas que tiene la Unión Europea (UE) para defender su posición y la situación concreta de la agricultura en un mundo globalizado".

    Espinosa explicó que durante estos días en Ginebra, la UE ha sido la única potencia que se ha mostrado abierta a avanzar en el marco de la OMC.

    Criticó que este intento de dar un paso hacia adelante "no ha tenido una correlatividad por parte de los otros grupos", no sólo por parte de Estados Unidos, sino del Grupo de los 20 (G-20, países en desarrollo), liderado por Brasil e India.

    La ministra de Agricultura aclaró que "en este encuentro también se habló de la industria agroalimentaria, la de servicios, futuras normativas y un tema muy importante para el Gobierno como es la ayuda al desarrollo".

    En cuanto a la reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del vino y el plan de la Comisión de arrancar 400.000 hectáreas de viñedo, Espinosa aclaró que "este planteamiento es sólo el resultado de un estudio, donde se incluyen otras alternativas y por tanto no se trata de una propuesta única".

    Espinosa señaló que no hay que centrarse en la alternativa del arranque, ya que hay cuatro más, y una de ellas defiende el "statu quo" del sector productor y por consiguiente "poder mantener la situación actual del sector vinícola España".

    La ministra de Agricultura añadió que "ahora lo que tenemos que hacer es seguir trabajando con el sector y las Comunidades Autónomas para tener una postura común de la OCM del vino y defenderla ante la Unión Europea "que esperamos sea a un año vista". EFECOM

    sr/ap/chg