Empresas y finanzas

Padilla reitera que caso González dificulta ratificación del TLC con Panamá



    Managua, 27 feb (EFECOM).- El subsecretario de Comercio Exterior de Estados Unidos, Christopher Padilla, reafirmó hoy en Managua que la permanencia de Pedro Miguel González como presidente del Congreso de Panamá "dificulta" la ratificación legislativa del Tratado de Libre Comercio firmado entre esos dos países.

    "Este es un asunto del que ya hemos hablado con el Gobierno de Panamá y el Gobierno de esa nación también lo ha tratado con el Congreso de mi país", manifestó el funcionario estadounidense.

    González, del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), está acusado en Estados Unidos de participar en la muerte, en 1992, de un soldado estadounidense acantonado en Panamá, caso por el que fue juzgado y absuelto en su país.

    Antes de emprender la gira por Centroamérica, que comenzó el lunes en Honduras y también incluye Costa Rica, Padilla declaró en Washington que el único "obstáculo" para que el Congreso apruebe el TLC entre su país y Panamá es el nombramiento en septiembre pasado de González como presidente de la Asamblea panameña.

    "La solución (para el TLC) descansa en el Gobierno y el Congreso de Panamá", insistió Padilla, que hoy visita Nicaragua como parte de una gira por Centroamérica, para evaluar los resultados del tratado de libre comercio entre esta región, República Dominicana y Estados Unidos.

    Este instrumento comercial, conocido como CAFTA-DR, por sus siglas en inglés, cumplirá dos años de vigencia el próximo 1 de abril.

    El subsecretario estadounidense insistió en el caso de González tras asistir a una pequeña feria de comercio en Managua, donde se reunió con productores nicaragüenses que exportan productos no tradicionales en el marco del CAFTA-DR.

    El funcionario, que llegó anoche a Managua procedente de Honduras, visitará mañana Costa Rica, última escala de la gira. EFECOM

    fm/aic/joc