Empresas y finanzas

Marcas registradas mediante sistema OMPI aumentaron un 9,5 por ciento en 2007



    Ginebra, 27 feb (EFECOM).- El registro internacional de marcas comerciales registradas mediante el sistema de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) aumentó un 9,5 por ciento en 2007 respecto al año anterior, hasta alcanzar una cifra récord de 39.945 solicitudes.

    La mayor parte de esas solicitudes fueron presentadas por empresas de Alemania, que con un 15,2 por ciento del total encabezó por decimoquinto año consecutivo la lista, según los datos de 2007 difundidos hoy por la OMPI.

    El sistema de la OMPI se rige por dos tratados internacionales, el Arreglo de Madrid de 1891 y el posterior Protocolo de Madrid, de 1996, y que permite a los propietarios de marcas protegerlas con una única solicitud en hasta 79 países, además de todos los de la Unión Europea (UE).

    "Con este sistema, la OMPI da un buen servicio a la comunidad empresarial para que tengan lo más fácil posible el protección de sus marcas en el mercado de exportación", dijo en una conferencia de prensa el director general adjunto de la organización, el uruguayo Ernesto Rubio.

    Francia ocupó el puesto número dos, también por decimoquinto año consecutivo, con un 9,8 por ciento del total de solicitudes, seguida de EEUU y la Comunidad Europea, que sólo hace tres años que se adhirió al sistema.

    Frente al crecimiento en el número de solicitudes presentadas por empresas de estos países, España, que ocupa el puesto número 14 con 859 peticiones presentadas en 2007, sufrió un retroceso del 13,6 por ciento respecto a 2006.

    "Eso no significa que las empresas españolas no presenten solicitudes de registro de marcas en el extranjero", dijo Rubio a Efe, sino que en los últimos dos años se ha dado la tendencia de que muchas de las peticiones que se cursaban a través de la oficina nacional ahora van mediante la oficina regional de marcas de la CE (OAMI), cuya sede está en Alicante (España).

    De hecho, en 2007, el número de solicitudes internacionales presentadas por solicitantes de la CE por conducto de la OAMI aumentó un 37,9 por ciento.

    En conjunto, las solicitudes presentadas en los 27 países de la Unión Europea en 2007 ascendió a 26.026.

    China continuó siendo el año pasado el país más designado en las solicitudes internacionales de registro de marcas, con 16.676 o el 4,5 por ciento de las nuevas designaciones, lo que pone de relieve el nivel creciente de actividades de empresas extranjeras en el gigante asiático, según el informe de la OMPI.

    "China se ha convertido en un mercado muy atractivo para las empresas extranjeras", precisó Rubio, quien reconoció también la necesidad de ofrecer protección a las marcas.

    Al presentar una solicitud internacional de registro de marca, el solicitante debe designar los países miembros en los que desea proteger su marca.

    Siguieron a China por número de designaciones, la federación Rusa, EEUU, Suiza y la CE.

    La clase de productos y servicios más frecuente en los registros internacionales inscritos en 2007 fue la de equipos informáticos, programas de computadora y otros aparatos eléctricos o electrónicos.

    En total, a finales de 2007 había cerca de medio millón de registros internacionales de marca vigentes, pertenecientes a 160.000 titulares de registros, de los cuáles la gran mayoría eran pequeñas y medianas empresas.

    Los diez principales titulares de registros internacionales de marcas a finales de 2007 son Henkel (Alemania), Janssen Pharmaceutica (Bélgica), Novartis (Suiza), L Oreal (Francia), Unilever (Países Bajos), Nestle (Suiza), Sanofi-Aventis (Francia), Siemens (Alemania), BASF (Alemania) y ITM Enterprises (Francia). EFECOM

    vh/ltm