CE exige a Rumanía recuperar 27 millones de ayuda ilegal a fabricante coches
La CE considera que la venta de la empresa por una baja cantidad a cambio de mantener una elevada producción y garantizar el nivel de empleo constituye una ayuda de estado incompatible con las normas comunitarias de libre competencia.
Las autoridades rumanas se desprendieron en 2007 del 72,4% que tenían en Automobile Craiova con unas condiciones que exigían una producción mínima de 200.000 coches en el cuarto año tras la privatización y el mantenimiento de los 3.900 empleos existentes en la empresa y su filial Daewoo Rumanía.
Ford fue la única empresa que hizo una oferta y se hizo con la compañía rumana por 57 millones de euros, en una operación anunciada en septiembre pasado, pero la CE lanzó en octubre una investigación formal.
Los servicios de competencia de la Comisión calcularon que el valor de los bienes adquiridos por Ford asciende a 84 millones de euros, por lo que Bruselas exige ahora a las autoridades rumanas que recuperen los 27 millones de diferencia respecto a lo que pagó la multinacional estadounidense.
"La imposición de condiciones en una privatización suele reducir el precio de venta, por lo que el Estado pierde ingreso y la empresa privatizada consigue una ventaja. La Comisión apoya el desarrollo regional, pero sin conducir a distorsiones de la competencia", señaló en un comunicado la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes. EFECOM
rcf/txr