El beneficio operativo de IAG sube un 116% en 2011
La nueva alianza de BA e Iberia mejoró sus ingresos el año pasado un 10,4 por ciento a 16.339 millones de euros, mientras que el beneficio neto subió un 455 por ciento a 555 millones gracias a resultados extraordinarios relacionados el fondo de pensiones de los empleados británicos, según datos publicados el miércoles.
Los analistas consultados por Reuters esperaban un incremento del 108 por ciento del resultado operativo hasta 469 millones de euros y un incremento del 10,7 por ciento de las ventas hasta 16.387 millones.
A las 14:30 horas, las acciones de IAG subían un 2,6 por en la Bolsa de Madrid en un mercado plano.
"El aspecto más favorable en sus previsiones es que el tráfico business transatlántico a/desde Londres sigue siendo firme", dijo el broker en una nota a sus clientes.
Iberia, por su parte, tuvo que conformarse con su papel de socio junior en la alianza, sólo aportó el 28 por ciento de la facturación consolidada y un resultado operativo negativo de 61 millones de euros en 2011.
Para el primer semestre de 2012, IAG dijo que espera un descenso del resultado operativo por el conflicto laboral en España, los precios más altos del combustible y la contracción económica en los mercados europeos.
"Con los niveles actuales del precio del petróleo y los tipos de cambio euro/dólar, este año nos enfrentaríamos a un fuerte aumento del coste del combustible de más de 1.000 millones de euros. El impacto interanual seria especialmente duro en el 1er trimestre y el 2º trimestre", dijo IAG en su nota de prensa.
En 2011, los gastos de combustible sumaron 5.068 millones de euros, un aumento del 32 por cientos sobre el año anterior.
PARO PILOTOS CUESTA 3 MLN EUROS AL DÍA
El consejero delegado de Iberia dijo el miércoles que la huelga de pilotos iniciada en diciembre perjudica gravemente los resultados de la compañía y, de prorrogarse en el tiempo, podría poner en peligro la viabilidad de la compañía.
"Hay que tener en cuenta que genera tres millones de pérdidas cada día. Eso no tiene ningún sentido", dijo Rafael Sánchez-Lozano en una teleconferencia con periodistas.
No obstante, Sánchez-Lozano añadió que el equipo directivo está decidido a "tomar los pasos adecuados" para que Iberia sea una empresa "estable y de éxito".
Los pilotos de Iberia, temiendo por sus empleos, iniciaron en diciembre una serie de paros para protestar contra la puesta en marcha de una filial de bajo coste de Iberia que cubrirá parte de las rutas de la matriz en España y Europa.
Desde diciembre, la compañía sufrió 12 jornadas de huelga, lo que obligó a la compañía a cancelar cerca de 1.400 vuelos.
Sánchez-Lozano reiteró el miércoles que la filial de bajo coste Iberia Express tiene previsto despegar a finales de marzo.