Empresas y finanzas

Siemens quiere reducir 6.800 empleos en su división de telecomunicaciones



    Fráncfort (Alemania), 26 feb (EFECOM).- El grupo tecnológico alemán Siemens quiere reducir 6.800 empleos en todo el mundo en su deficitaria división de telecomunicaciones (SEN) para sanearla y venderla.

    Según informó hoy Siemens, la compañía prevé eliminar 3.800 puestos de trabajo directamente, 2.000 de ellos en Alemania, en la central y en otras funciones administrativas y de apoyo de su filial de telecomunicaciones.

    Siemens recortará los otros 3.000 empleos mediante la venta de fábricas o su traspaso a otras empresas externas, de ellos 1.200 están en Alemania.

    Además, Siemens intenta vender o encontrar socios para sus fábricas en Tesalónica (Grecia) y en Curitiba (Brasil), con 270 y 470 empleados respectivamente.

    La empresa alemana aseguró que también contempla la posibilidad de cerrar alguna de estas plantas.

    Siemens, que tiene actualmente 17.500 empleados en su división de telecomunicaciones en todo el mundo, también quiere vender los locutorios en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, en los que trabajan 1.100 personas y que no forman parte de las actividades principales de SEN.

    En una rueda de prensa en Múnich (sur), el director de Finanzas de Siemens, Joe Kaeser, dijo que la reducción de empleos "se hará de la manera más respetuosa posible" con la legislación laboral.

    El sindicato alemán IG Metall señaló que Siemens no puede llevar a cabo despidos forzosos hasta otoño de 2009.

    El director de Empleo y Recursos Humanos de Siemens, Siegfried Russwurm, añadió que "queremos iniciar las negociaciones inmediatamente con los representantes de los trabajadores en Alemania y esperamos concluir las conversaciones lo antes posible para proporcionar a los empleados la mayor seguridad sobre su futuro".

    El recorte de personal forma parte de un conjunto de medidas con las que Siemens quiere transformar su división de telecomunicaciones en un productor de software y soluciones.

    Kaeser explicó que Siemens ha bajado su cuota de mercado hasta el 4 por ciento en los últimos años en la filial de telecomunicaciones, que redujo la facturación en el último ejercicio hasta 3.200 millones de euros (4.704 millones de dólares), 300 millones de euros (441 millones de dólares) menos que el año anterior.

    Ahora la compañía germana desea expandirse en mercados de crecimiento como Rusia y China.

    Siemens abandonará la producción propia en su unidad de telecomunicaciones SEN (Siemens Enterprise Communications) y para ello venderá su fábrica alemana de Leipzig (este del país), que actualmente tiene 530 empleados, y la división de cables de telecomunicaciones, con 60 trabajadores.

    Al mismo tiempo, el grupo alemán trata de traspasar a una compañía externa del sector de tecnología de la información 570 empleados de ventas directas a clientes de sistemas pequeños y medianos.

    La empresa añadió que "este cambio permitirá al canal de ventas ofrecer en el futuro una cartera de productos más amplia de manera que los clientes tengan todas las soluciones de una única fuente".

    Siemens quiere desprenderse de su división de telecomunicaciones desde hace unos dos años sin haberlo logrado hasta ahora, aunque los competidores Nortel y Alcatel y el inversor financiero Cerberus podrían estar interesados tras su saneamiento.

    En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Siemens subían hacia las 15.20 horas GMT un 1,9 por ciento, hasta 90,25 euros. EFECOM

    aia/st/jma