Empresas y finanzas

Trullen ratifica apoyo Gobierno central a la investigación industrial privada



    Gijón, 26 feb (EFECOM).- El secretario general del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Joan Trullen Thomas, ha ratificado hoy el compromiso del Gobierno central en apoyo de la investigación de nuevos productos y procesos de producción por parte del sector privado.

    Trullen ha destacado la importancia de la investigación industrial en la mejora de la competitividad de las empresas, al inaugurar en Gijón la jornada de presentación del proyecto "La Ciudad Eco-Tecno-Lógica", que impulsa la multinacional del acero Arcelor-Mittal.

    El representante del Ministerio ha elogiado el proyecto que estudia la posibilidad de incorporar el acero como elemento de primer orden en la construcción como parte de un programa de desarrollo habitacional sostenible.

    Al acto ha asistido además el presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces, que ha anunciado el incremento de los centros de investigación y el número de investigadores que trabajan en la comunidad autonómica en los próximos cuatro años.

    Álvarez Areces ha señalado el proyecto de investigación impulsado por Arcelor-Mittal como "uno de los más queridos" y ha augurado que tiene por "objeto la industrialización del mundo de la construcción".

    El presidente asturiano ha dicho que continuará apoyando la red de centros de investigación que "seguirá creciendo" al igual que el número de investigadores que se incrementara en un veinticinco por ciento en los próximos cuatro años.

    El proyecto "la Ciudad Eco-Tecno-Lógica" se desarrolla en el marco del programa estatal CENIT, que esta destinado a financiar la cooperación entre los sectores publico y privado para la innovación tecnológica.

    La iniciativa de Arcelor-Mitall ha sido uno de los dieciséis que fue aprobado en la tercera convocatoria del programa CENIT, cuyas siglas corresponden a Consorcios Estratégicos Nacionales en Investigación Técnica.

    La multinacional siderúrgica busca nuevas aplicaciones del acero en la construcción al considera que esta infrautilizado en ese sector a pesar de ser un material reciclable que permite importantes avances en seguridad y salud.

    Asturias ha realizado un gasto en Investigación, desarrollo e innovaciones de 188 millones de euros durante el año 2006, que representa un aumento del 36,5 por ciento respecto al ejercicio anterior, según han informado fuentes del Gobierno regional. EFECOM

    jg.jcb/jlm