Empresas y finanzas

La Aplec reunirá a miles de personas que degustarán 10 toneladas de caracoles



    Madrid, 25 feb (EFECOM).- El XXIX Aplec del Caracol que se celebrará el 23, 24 y 25 de mayo en Lleida reunirá a miles de personas que degustarán más de 10 toneladas de caracoles.

    Así lo anunció hoy el presidente de la Federació de Colles de l'Aplec (Fecoll), Xavier Pérez, quien presentó esta fiesta un año más en Madrid, junto con diversas personalidades de la política leridense, del sector del caracol y del Ministerio de Agricultura.

    El secretario general de Agricultura, Josep Puxeu, alabó la constancia de estos aficionados a "la cultura, la tradición y el buen vivir a través del caracol" y apuntó que es la mejor forma de, lúdicamente, disfrutar de un producto alimentario.

    Puxeu destacó que la recogida del caracol siempre ha estado unida a la economía familiar y que desde hace 15 años, la recogida se ha convertido en cría.

    Esta nueva actividad se ha profesionalizado y ejemplo de ello es el libro que se ha presentado durante el acto de presentación de la Aplec del Caracol.

    Se trata de "Helicicultura sostenible", publicación editada por el MAPA en colaboración con la Asociación Nacional de Cría y Engorde del Caracol (ANCEC).

    El presidente de ANCEC, José Antonio Marcelo, resaltó que con esta publicación se quiere poner en común las prácticas de manejo de las granjas de caracoles y transmitir la experiencia de los últimos 15 años en la producción de caracoles de calidad.

    Marcelo apostó porque se trata de una actividad ganadera interesante para la diversificación de la economía rural, ya que habitualmente son las mujeres las que las llevan y recordó que se trata de un producto tradicional del que ya hay hábito de consumo.

    Actualmente, el MAPA tiene registradas 96 explotaciones de cría de caracol de calidad en España que producen alrededor de 150 toneladas de caracoles al año.

    La presentación de la Aplec del Caracol concluyó con una degustación de platos en el que el caracol ha sido el protagonista elaborados por los alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo de Lleida.

    De aperitivo, se han ofrecido paté de caracoles y caracol en tempura y se ha realizado una demostración en directo algunas de las elaboraciones típicas de esta fiesta leridana, como los caracoles "a la llauna", es decir, a la brasa, a la gormanda (con chorizo y panceta y coñac) y en cazuela.

    Además, se han servido los caracoles "mar y montaña", arenques con caracoles y arroz de conejo y caracoles, un plato tradicional que cuenta con muchos adeptos.

    Estos son algunos de los platos que se pueden elaborar con caracoles y una muestra de esta versatilidad la ofrecerá además la cadena Paradís, que elabora desde hoy, 25 de febrero, hasta el 29 de febrero, un menú inspirado en la fiesta del Aplec del Caracol de Lleida.

    Estas jornadas se desarrollarán en el restaurante Paradís Madrid (Marqués de Cubas, 14) y en el restaurante Paradís Casa América (Recoletos, 2).

    Los clientes podrán degustar cuatro platos centrados en el caracol: cebiche de "calçots" y caracoles, tortilla de caracoles y patata violeta, arroz con caracoles y verduras de la huerta de Lleida y salteado de setas y caracoles. EFECOM

    ya/cr/pam