Empresas y finanzas

La bolsa de Sao Paulo abre a la baja y el dólar sigue cayendo



    Sao Paulo, 25 feb (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo inició la jornada con tendencia a la baja y, tras apenas cinco minutos de negocios, su índice Ibovespa cedía un 0,30 por ciento, hasta los 64.417 puntos, en tanto que el real abrió con una apreciación del 0,18 por ciento, hasta su mayor valor en nueve años frente al dólar.

    La plaza paulista, tras haber revertido la semana pasada todas las pérdidas acumuladas en el año, volvió a sufrir hoy con los temores de que la crisis estadounidense se extienda a otros países.

    En una jornada en la que también se espera nerviosismo en Wall Street, los mercados internacionales están pendientes de la ayuda financiera que será ofrecida a las aseguradoras de crédito.

    La posibilidad de que hoy se produzca una sesión de ajuste en la que los inversores intentarán tomar las ganancias de las acciones con fuerte apreciación la semana pasada también refuerza la tendencia a la baja en Sao Paulo.

    El Ibovespa, principal indicador del mercado brasileño, operaba a los cinco minutos 191 puntos por debajo de los 64.608 enteros con que cerró el viernes, cuando subió un 1,28 por ciento y por primera vez se ubicó por encima de la puntuación con la que inició 2008.

    En el mercado cambiario, el real, en alza por sexto día consecutivo, abrió con una apreciación del 0,18 por ciento frente al dólar, que era vendido a 1,701 reales frente a los 1,704 reales con que cerró el viernes, cuando la moneda brasileña ya había subido un 0,35 por ciento frente a la estadounidense.

    Se trata del mayor valor del real desde mayo de 1999.

    Las acciones del Ibovespa que más bajaban tras quince minutos de negocios eran las preferenciales de la papelera Aracruz, que cedían un 1,89 por ciento, seguidas por las ordinarias de la eléctrica Eletrobras (-1,51 por ciento) y de la constructora Cyrela Realt (-1,39 por ciento).

    Entre los papeles del mismo índice que a esa hora operaban en terreno positivo destacaban los ordinarios de la tabacalera Souza Cruz, que subían un 1,27 por ciento, seguidos por los preferenciales de la papelera Klabin (+1,18 por ciento) y de la eléctrica Transmisión Paulista (+0,92 por ciento).

    El volumen financiero contratado a los quince minutos de subastas era de 88,2 millones de reales (unos 58,9 millones de dólares) con 7.586 negocios cerrados. EFECOM

    cm/jma