Hacienda cree "erradicado" fraude fiscal en matriculaciones por bajo valor
En declaraciones a la Agencia EFE, Gascón, dijo que gracias a una "estupenda colaboración" con la Dirección General de Tráfico "hemos conseguido que el control preventivo disuasorio funcionara".
Las matriculaciones con base imponible menor a 2.500 euros descendieron el año pasado el 75 por ciento y el total de actuaciones de la Agencia Tributaria por este tipo de fraude se redujeron a la mitad, el 50,6 por ciento, y pasaron de 51.033 en el año 2006 a 25.164 el año pasado.
En este sentido, Gascón explicó que el sistema telemático que ha funcionado durante todo el año pasado ha permitido actuar más rápido y conocer en tiempo real las solicitudes de matriculación que eran registradas con una base imponible "irrisoria" cuando el vehículo del que se trataba era de "lujo".
El servicio telemático permite llegar antes a las sociedades fantasmas creadas por redes mafiosas que compran vehículos de gama alta importados y los matriculan a un valor menor de 2.500 euros para luego venderlos a particulares a precios económicos a través de estas sociedades.
"El antiguo procedimiento de liquidación del impuesto era más lento y cuando llegábamos a la sociedad creada ya había desaparecido"-apuntó Gascón-.
El responsable de la Gestión de la Agencia Tributaria dijo que, actualmente, gracias a la alianzas con los gestores administrativos, los fabricantes y los concesionarios, "es más fácil" combatir el fraude fiscal.
Así, el año pasado el número de inspecciones fue de 757 frente a las 1.954 que se produjeron en el 2006 y frente a las 2.265 que se produjeron en 2005, lo que supusieron unos descensos del 61 por ciento el año pasado y del 13,7 por ciento, el año anterior.
Sin embargo, la Agencia Tributaria sigue alerta sobre posibles nuevos fraudes en 2008 provenientes del cambio de tributación establecida según las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de cada vehículo.
Gascón explicó que cabe la posibilidad de que un vehículo que paga el tipo más alto del impuesto por sus emisiones y que normalmente corresponden a la gama más alta y por lo tanto a precios más altos "pueda ser liquidada en su matriculación con una base imponible ínfima".
En este sentido, consideró fundamental el código de la ITV al que va asociado todo vehículo y de obligada cumplimentación en el impreso. Este código permite identificar la marca y el modelo del vehículo con lo que "Hacienda puede verificar si lo que se aplica es correcto". EFECOM
rdm/txr