Menos dinero para infraestructuras y más para empresas y formación hasta 2009
Tal y como demandaban los sindicatos, el reparto reduce la aportación para infraestructuras y prevé, por contra, un incremento en los otros dos apartados: proyectos empresariales y formación.
El acuerdo, sellado este jueves, supone, por lo tanto, una reducción de 50 millones respecto al bienio 2006-2007, cuando se aportaron 880 millones, informaron hoy fuentes sindicales.
El acuerdo supone se baje en 105 millones la inversión en infraestructuras, si bien se incrementa la correspondiente a ayudas empresariales y formación, con 45 y 10 millones de euros más, respectivamente.
Por anualidades, en 2008 se destinarán 200 millones de euros a infraestructuras, 195 millones a proyectos empresariales y 45 millones a formación, lo que suma un total de 440 millones de euros.
En cuanto a los del año que viene, 175 millones serán para infraestructuras, otros 170 millones para proyectos empresariales y 45 millones más para formación.
Se prevé que a Asturias le corresponda aproximadamente un 54 por ciento del total, si bien la cuantía exacta no se conocerá hasta que se corrija el error administrativo de haber incluido en León tres explotaciones privadas asturianas: Antisa, Coto Minero y Tormaleo.
Los sindicatos mineros recibieron el pasado martes el estudio sobre la situación de las obras del plan del carbón, una balance en el que "hay de todo", según Víctor Fernández, con "retrasos preocupantes" en materia de infraestructuras y necesidad de más inversiones para alentar proyectos empresariales, porque las actuales "no llegan a todo".
Además, el balance del Ministerio de Industria también recoge avances en materia de formación, que se incrementa en 5 millones de euros para 2008 respecto a lo aportado en 2007. EFECOM
nv/lj/jma