Empresas y finanzas

¿Cómo enfrenta Pernod Ricard España la crisis?

  • Charlamos con Philippe Coutin, director general de Pernod Ricard España


¿Cómo hacen frente las empresas que se dedican al sector de las bebidas alcohólicas a la crisis? ¿Tienen sus propios problemas? El director general de Pernod Ricard España, Philippe Coutin, charló con los lectores de elEconomista.es en un ameno encuentro digital.

Sobre la Ley antitabaco y cómo ha afectado a su negocio, Coutin reconoce que las empresas que se dedican al negocio de la bebidas alcohólicas, de la misma manera que todo el sector de la hostelería, "sí que han notado, de manera directa" el impacto anti-humos.

Y si la Ley antitabaco ya toca a Pernord Ricard, aunque sea de 'refilón', lo que sí que condiciona de lleno el negocio de Coutin son las subidas a los impuestos al alcohol. Uno de nuestros lectores le preguntó: ¿cómo notan esta variable?

El modelo de consumo está cambiando

"Cualquier subida impositiva produce una bajada de la recaudación por parte del Estado", recuerda Coutin. "Históricamente, las subidas de impuestos repercuten en un descenso del consumo de bebidas alcohólicas. Sin embargo, observamos que la tendencia del consumo de alcohol ha bajado en los últimos años independientemente de las subidas impositivas. El modelo de consumo está cambiando y se prefieren las bebidas premium", matiza. Es posible que se beba menos pero de mayor calidad, de tal manera que determinadas marcas que poseen la confianza del consumidor no pierden ingresos, sólo los focalizan.

¿Miedo a las marcas blancas o bebidas más baratas? No. Rotundamente no. El director general de Pernod Ricard España "no cree que las grandes marcas estén perdiendo protagonismo sino todo lo contrario. Gracias a las marcas se invierte en innovación, control de calidad y servicios que otros productos más baratos no pueden ofrecer". Además, aunque las marcas blancas han subido su cuota de mercado el último año en las grandes distribuidoras de alimentación, "al no estar la marca blanca presente en el sector de la hostelería, donde está nuestra mayor cuota de mercado, sólo nos afecta en una mínima parte", asegura.

Sobre la crisis que vive en estos momentos España y cómo les afecta, Philippe Coutin, recuerda que a pesar de que existen países en peor situación que España, en nuestro país amenaza la recesión. Sin embargo, lo bueno de ser una empresa global es que Pernod Ricard puede tener resultados un poco peores en España (por la situación general), pero los contrarresta con los beneficios de otras partes del mundo como Asia y las Américas.

Y cuando sale de copas... ¿qué toma Philippe Coutin? "Un Havana Club 7 con cola", por favor. Marchando.