ANÁLISIS-Mitt Romney vuelve a la carrera por la Casa Blanca
Menos de una semana después de un severo revés en Carolina del Sur, Romney volvió a superar a su rival Newt Gingrich en sondeos para las primarias republicanas de Florida y en el último debate televisado mostró su más enérgica actuación hasta el momento.
Tres nuevos sondeos mostraban a Romney con una sólida ventaja de 7 a 8 puntos en Florida horas antes de que su confiada y agresiva actuación en un debate pusiera a Gingrich a la defensiva en reiteradas oportunidades en su duelo final antes de las primarias del martes en el estado del sur estadounidense.
"Este fue su mejor debate exactamente cuando lo necesitaba. Romney ganó el debate y bien podría haber ganado la primaria", afirmó el estratega republicano Ron Bonjean.
Romney, quien vio evaporarse su ventaja frente a Gingrich tras una derrota por 12 puntos en Carolina del Sur, también se benefició por una ola de nuevas críticas contra su mayor rival por parte de conservadores prominentes y líderes del partido.
Una victoria de Romney en Florida lo dejaría en una fuerte posición para quedarse con la candidatura presidencial del Partido Republicano, con el mapa de las primarias inclinándose a su favor en febrero y votaciones en siete estados donde tiene la ventaja potencial.
La próxima contienda después de Florida será Nevada, el 4 de febrero, donde existe una gran población mormona y Romney, que es mormón, ganó con un 51 por ciento de las preferencias durante su fallido intento presidencial en 2008.
El 7 de febrero habrá primarias republicanas en Minesota, Colorado y Misuri. Gingrich no logró añadir su nombre a las papeletas de votación en Misuri.
MAS CONTIENDAS
Cuatro estados que celebrarán sus primarias en febrero - Nevada, Maine, Colorado y Minesota - usan sistemas caucus, donde fuertes organizaciones de campaña pueden ayudar a elevar la participación de los votantes. Eso podría dar ventaja a Romney, que cuenta con recursos financieros superiores.
El 28 de febrero será el turno de los estados de Michigan y Arizona. Romney, un ex gobernador de Massachusetts, fue criado en Michigan, donde su padre fue un ex gobernador y ejecutivo de una automovilística.
"Si Mitt Romney gana en Florida, irá en velocidad crucero directo al Super Martes", comentó el estratega republicano Ford O'Connell. Nueve estados realizarán primarias el "Super Martes" el 6 de marzo.
"Florida es un estado decisivo para Gingrich porque necesita restaurar su impulso y reabastecer las arcas de su campaña", afirmó O'Connell. "Está gastando todo lo que tiene para competir con Romney en Florida", añadió.
Gingrich, ex presidente de la Cámara de Representantes, culpó a la "máquina de ataques de Romney" por una ola de advertencias de que un triunfo de Gingrich en Florida lo podría colocar camino a una nominación que condenaría al partido en una contienda contra el presidente demócrata Barack Obama en noviembre.
"Si Gingrich es el nominado, tendrá un impacto adverso sobre candidatos republicanos que postulen a cargos de condados, estatales y federales", afirmó en un comunicado Robert Dole, un ex líder del Senado y nominado republicano en 1996.
"Es un hombre orquesta que no suele aceptar consejos", agregó, en referencia a su periodo como presidente de la Cámara de Representantes en los años 90, durante la presidencia demócrata de Bill Clinton.
La columnista conservadora Ann Coulter también advirtió que una candidatura de Gingrich podría significar un segundo mandato de Obama en la Casa Blanca.
"La arrogancia temperamental no es ni conservadora ni atractiva para los votantes", escribió Coulter.
/Por John Whitesides/