Empresas y finanzas

BAE gana 1.218 millones, un 43% menos, al no contar con extraordinarios



    Londres, 21 feb (EFECOM).- El grupo británico de defensa BAE Systems obtuvo en 2007 un beneficio neto de 922 millones de libras (1.218 millones de euros, al cambio actual), el 43,8 por ciento menos que en 2006, al no contar con beneficios extraordinarios.

    La cifra del 2006 se vio incrementada por un beneficio extraordinario de 920 millones de libras (1.215 millones de euros) procedente de la venta de su participación del 20 por ciento en Airbus, según las cuentas remitidas hoy por la compañía a la Bolsa de Londres.

    Los ingresos totales ascendieron a 15.710 millones de libras (20.758 millones de euros), el 14,1 por ciento por encima de la cifra del ejercicio anterior, mientras que el beneficio operativo fue de 1.038 millones de libras (1.371 millones), un 10,3 por ciento más.

    Por áreas de negocio, la división de electrónica e inteligencia aportó unos ingresos de 3.916 millones de libras (5.172 millones de euros), un 2,3 por ciento menos, mientras que la de armamento sumó 3.538 millones de libras (4.673 millones), un 67,3 por ciento más.

    Por su parte, la de programas tuvo unas ventas de 5.327 millones de libras (7.038 millones), un 15,4 por ciento más, y la de negocios internacionales ingresó 3.359 millones de libras (4.438 millones), un 2 por ciento menos.

    Los seis principales mercados del grupo (Estados Unidos, Reino Unido, Arabia Saudí, Australia, Suecia y Sudáfrica) representaron el 85 por ciento de las ventas totales.

    La compañía calificó en un comunicado de buena la perspectiva de crecimiento para 2008, a cuyos resultados espera que contribuyan durante la parte final del año MTC Technologies y Tenix Defence, que el grupo tiene intención de adquirir.

    También señaló que espera beneficios en las actividades de electrónica aeroespacial y de defensa, gracias a su posición en el mercado, mientras que la reparación naval permanecerá estable y la división de tecnologías de inteligencia dependerá de las prioridades a corto plazo del Departamento de Defensa de Estados Unidos. EFECOM

    pdj/jr/txr