Empresas y finanzas

Los dubaitíes piden más tiempo antes de decidir si lanzan una opa a Colonial



    Madrid, 21 feb (EFECOM).- El fondo soberano dubaití, Investment Corporation of Dubai (ICD), ha solicitado a los principales accionistas de Colonial, el ex presidente Luis Portillo y la inmobiliaria Nozar, más tiempo para estudiar la situación financiera y patrimonial de la compañía antes de decidirse a lanzar una opa.

    En una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ICD explica que Portillo y Nozar -que controlan el 39,74 y el 12,25 por ciento de colonial, respectivamente- han acordado extender el proceso de análisis ("due dilligence") hasta las 12.00 del próximo miércoles 27 de febrero.

    Según explica ICD en la nota la extensión del periodo se ha solicitado "para continuar las negociaciones con las entidades financieras de Colonial y su grupo".

    El pasado 28 de febrero, ICD firmó un acuerdo con Portillo y Nozar, por el que disponía de dos semanas para investigar las cuentas de Colonial a contar desde el 31 de enero, a las que se añadían 3 días hábiles para decidir si ratificaba su interés por la compañía, plazo que concluyó el pasado martes.

    Una eventual opa lanzada por ICD no sería considerada hostil por Colonial, ya que la compañía que preside Mariano Miguel no tuvo inconveniente en mostrar su situación patrimonial y financiera al fondo inversor dubaití previa firma de una cláusula de confidencialidad.

    El fondo de Dubai, constituido en 2006, es la firma que canaliza total o parcialmente los negocios del Gobierno de Dubai, y cuenta con una cartera de negocios de sectores como el financiero, energético y de servicios básicos, industrial, inmobiliario, de transportes o de ocio.

    El fondo dubaití ha sido el tercero en acercarse a Colonial, después de que la división inmobiliaria de General Electric y la francesa Gecina (controlada ahora por el ex presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y su socio Bautista Soler) hubieran mostrado previamente su interés, aunque sin que haya prosperado ninguna operación. EFECOM

    mmr/txr