Empresas y finanzas

Montilla: concentración de compañías debe comportar reasignación de "slots"



    Barcelona, 20 feb (EFECOM).- El presidente de la Generalitat, José Montilla, consideró hoy que si Iberia compra Spanair y hay una concentración de compañías aéreas, esto podría "perjudicar" al aeropuerto de Barcelona, por lo que debería producirse "una reasignación de 'slots' y de espacios" en la nueva Terminal Sur.

    Montilla expresó esta tarde en la sesión de control del Parlament la preocupación del Ejecutivo catalán, y también de algunas entidades empresariales, por la posibilidad de que Iberia adquiera finalmente Spanair, lo que comportaría "un proceso de concentración".

    Según el presidente catalán, esta concentración "podría ser perjudicial para Cataluña, para el Aeropuerto de El Prat y para los ciudadanos", por lo que el Gobierno de la Generalitat "se personaría" ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para defender los intereses generales de la sociedad catalana.

    Montilla explicó que "comparto la preocupación de los agentes sociales" que, por medio de la Cámara de Comercio de Barcelona y de la patronal Fomento del Trabajo, han pedido que la concesión por parte de Aena de los "slots" -reserva de espacio para el vuelo- y del espacio útil de la nueva Terminal Sur "sea reasignada" para que en la misma operen otras compañías distintas de Iberia.

    Según el presidente de la Generalitat, hay dos compañías que han mostrado interés por adquirir Spanair, pero en el caso de que sea Iberia la compradora, "deberán ser los órganos de la UE y del Estado español que regulan la competencia los que analicen la operación".

    Para José Montilla, la concentración de compañías aéreas no sólo no beneficia en nada al Aeropuerto de El Prat, sino que en este caso podría "perjudicarlo", y proclamó que el gobierno de la Generalitat "está a favor de la libre competencia".

    Antes de que Montilla se pronunciase sobre esta cuestión, el diputado del PSC Roberto Labandera insistió en la necesidad de que Aena actúe con "neutralidad" y sin beneficiar a una compañía en concreto, y recalcó que "entre sus obligaciones, figura la de realizar una asignación de espacios acertada". EFECOM

    cs/rq/lgo