Economía/Empresas.- Iberdrola destina 65 millones en 2007 a I+D+i, un 16% más
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Iberdrola invirtió 65 millones de euros durante 2007 en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), lo que supone un incremento del 16% respecto al ejercicio anterior, anunció la compañía en un comunicado.
La compañía destinó esta inversión al desarrollo de 140 proyectos, de los que casi un 30% correponde a nuevas iniciativas. La compañía explica que uno de los principales cometidos de su inversión ha sido la gestión cada vez más eficiente de los recursos disponibles, así como el cuidado del medio ambiente y el avance en materia de seguridad.
Como parte de su compromiso con el medio ambiente, la eléctrica puso en marcha varios proyectos para reducir residuos de centrales térmicas y para desarrollar un proceso de combustión de biomasa con carbón pulverizado.
También durante el ejercicio, la empresa puso en marcha programas para la captura y almacenamiento de CO2, entre los que destaca la iniciativa liderada por su filial Scottish Power, que se centra en la investigación de un método de almacenamiento subterráneo del CO2 en el Mar del Norte.
En cuanto a la distribución, Iberdrola puso en marcha trabajos encaminados a mejorar la calidad de servicio, intensificar la eficiencia y preservar el medio ambiente. En este contexto, dirige el proyecto de Gestión de la Demanda (GAD), cuyo cometido es optimizar el consumo de electricidad en consumidores de baja y media tensión.
Iberdrola también participa en el proyecto Crisalida, encaminado a la obtención de conocimientos multidisciplinares que permitan conseguir un nuevo concepto de red de media tensión en 2015.
Otros de sus proyectos más destacados son el Opera II, orientado a telecomunicaciones y servicios de red eléctrica inteligente, y Fenix, que persigue el desarrollo de una arquitectura innovadora para gestionar las redes eléctricas del futuro.
En cuanto a las renovables, la empresa colabora en la formación de la Plataforma Tecnológica Eólica Europea, donde ostenta uno de los cinco puestos del Comité de Dirección Ejecutivo y preside el grupo de trabajo Mercados eólicos y economía.
Además, desarrolla proyectos como WindGrid e IS-Power, incluidos en el VI Programa Marco de la Unión Europea, la planta termosolar de Puertollano, la central de biomasa de Corduente (Guadalajara) y la de las olas de Santoña.
Para consolidar su actividad de I+D+i, la empresa invertirá 225 millones hasta 2010 en este capítulo, de los que buena parte irá destinada al desarrollo sostenible y a las tecnologías emergentes.