Empresas y finanzas

Korean Air compra a Airbus tres A380 que se suman a los cinco ya encargados



    París, 19 feb (EFECOM).- La compañía aérea surcoreana Korean Air ha comprado tres aviones del A380, que se suman a las cinco unidades de estos mismos Airbus gigantes que había encargado en 2003, anunció hoy el fabricante aeronáutico europeo.

    Estos tres nuevos A380 los recibirá entre 2012 y 2013 Korean Air, que desde 2010 habrá podido ir incorporando a su flota los cinco precedentes, explicó Airbus en un comunicado.

    La filial de grupo europeo EADS no dio precisiones sobre el monto de este contrato. El precio de catálogo del A380 es de unos 280 millones de dólares par la versión estándar.

    La aerolínea surcoreana tiene intención de dedicar estas aeronaves -con capacidad para más de 500 pasajeros- en primer lugar a sus líneas de fuerte densidad de tráfico entre Seúl y la costa oeste de Estados Unidos y a continuación a otros destinos como la costa este estadounidense y Europa.

    Gracias a esta operación, la cartera de pedidos de Airbus acumula encargos firmes para 192 de estos aviones de 16 clientes diferentes.

    El presidente de Korean Air, Yang Ho Cho, destacó que la decisión de decantarse por el A380 se enmarca en su "estrategia para convertirnos en una compañía líder en el mundo, que ofrece los mejores servicios a sus pasajeros".

    "El A380, avión del siglo XXI confortable y respetuoso con el medio ambiente, nos permitirá proponer la excelencia en vuelo a nuestros clientes", añadió el directivo del grupo surcoreano.

    El responsable comercial de Airbus, John Leahy, manifestó su satisfacción por esta adquisición por parte de Korean Air que es, recordó "nuestro primer y más antiguo cliente no europeo".

    Leahy aseguró que esta aeronave ofrecerá a la aerolínea "costos de explotación reducidos, una mayor autonomía y estándares de confort sin precedentes para los pasajeros".

    Según el fabricante europeo, el consumo de carburante por pasajero con el A380 es de menos de tres litros por cada 100 kilómetros recorridos. EFECOM

    ac/ltm