Empresas y finanzas

El gasto en compra coche cayó en enero 7%, hasta una media de 20.265 euros



    Madrid, 15 feb (EFECOM).- Los españoles gastaron una media de 20.265 euros en la compra de un vehículo en enero pasado, lo que supuso un 7 por ciento menos del gasto hecho en igual mes de 2007.

    La Federación que agrupa a la mayoría de los concesionarios españoles, Faconauto, informó hoy de que esta caída del precio medio en el gasto para comprar un vehículo se debe a la desaceleración económica que muestran los últimos datos de crecimiento de paro e inflación y al endeudamiento de las familias.

    Por ello y para animar las ventas, los concesionarios incrementaron las promociones en enero pasado casi el 17 por ciento, y las marcas ajustaron los precios de fábrica y no trasladaron al cliente el incremento del precio que supuso la nueva fiscalidad verde para los segmentos más contaminantes.

    Sin embargo, la patronal de los concesionarios cree que ante el dato del IPC de enero del 4,3 por ciento, hecho público hoy, los precios de los automóviles subirán a lo largo del año y se mantendrán por debajo o en paralelo a la inflación.

    También las inversiones en investigación y desarrollo (I+D) que han llevado a cabo las marcas para mejorar la tecnología de sus vehículos se trasladará al consumidor vía precios, y Faconauto estima que éstos repuntaran a principios de 2009.

    El presidente de la Faconato, Antonio Romero-Haupold, dijo hoy que "el impuesto de matriculación y la supresión del Plan Prever también repercutirá sobre las ventas globales del primer trimestre".

    Faconauto considera que el nuevo impuesto de matriculación que grava a los vehículos más contaminantes tampoco ha ayudado a las ventas de los segmentos más favorecidos por la normativa, ya que las de enero tuvieron un "comportamiento flojo", y destaca que el cliente que compró un vehículo ese mes se decantó por el segmento más pequeño.

    El tramo más beneficiado por el impuesto ecológico y en el que se encuadran las ventas de vehículos que emiten menos de 120 gramos por kilómetro, experimentó un crecimiento cercano al 44 por ciento en enero, con 15.396 unidades, mientras que las enmarcadas en el segundo tramo cayeron un 12 por ciento.

    Estas son las matriculaciones de turismos y todoterrenos el pasado enero, según emisiones de CO2 y la evolución de los principales indicadores automovilísticos.

    Emisiones Tramos CO2 ene-07 ene-08 %VAR.

    -----------------------------------------------------------------

    Menos de 120 gr/km Tipo 0% 10.704 15.396 43,83%

    121-159 gr/km Tipo 4,75% 68.317 60.064 -12,08%

    160- 169 gr/km Tipo 9,75% 11.282 5.218 -53,75%

    Más de 200 gr/km Tipo 14,75% 26.048 20.761 -20,30%

    -----------------------------------------------------------------

    TOTAL 116.351 101.439 -12,82%

    -----------------------------------------------------------------

    Indicadores ene-'8 %VAR.07-08

    -----------------------------------------------------------------

    Precio medio 20.265 -6,8%

    Promoción media 1.954 +16,6%

    Emisión CO2 (gr/km) 148,7 -5,5%

    Carburante(?/km) 1,163 +21,8%

    Consumo (Km/litro) 17,7 +3,9%

    Coste carburante (?/Km) 0,065 +17,15%

    Potencia media (CV) 115,8 -2,6%

    Batalla media (mm) 2.609 -0,15%

    EFECOM

    rdm/rl