LVMH compra la bodega Numanthia Termes a la familia Euguren
LVMH, que no quiso hacer público el monto de la operación, señaló en un comunicado que su interés por Numanthia Termes tiene que ver con el hecho de que la bodega "elabora vinos de excepción" -Termanthia, Numanthia y Termes-, que además de "muy reputados", han logrado "numerosas distinciones internacionales".
Una portavoz indicó a Efe que su voluntad es dar a conocer esas marcas de prestigio a nivel internacional para ampliar sus mercados, que ahora se limitan a España, Estados Unidos y, muy en menor medida, Alemania, Japón y Suiza.
Para el líder mundial del lujo, los vinos de gama alta de la denominación de origen de Toro experimentan ahora "una fuerte dinámica y representan un potencial importante de desarrollo internacional".
El presidente de Moët Hennesy, indicó que "estos vinos se van a beneficiar de la formidable red de distribución mundial" de su empresa, lo que "le permitirá prosperar junto a nuestros otros caldos de excepción" de Nueva Zelanda, Australia, Argentina y California.
Con la adquisición de Numanthia Termes, Moët Hennesy entra en la producción en España, donde hasta ahora su actividad se limitaba a la distribución de sus productos.
El grupo francés había tenido negocio de cavas en España, pero puso fin a esa actividad en 2003. EFECOM
ac/txr