Empresas y finanzas

París encargará estudios para nueva línea de alta velocidad Nimes-Perpiñán



    París, 13 feb (EFECOM).- El ministro francés de Ecología, Jean-Louis Borloo, anunció que se encargarán estudios para realizar nuevas líneas de tren de alta velocidad (TGV), en particular Nimes-Perpiñán, que conectaría con España a través del tramo que ahora se construye entre Perpiñán y Figueras.

    En una entrevista que publica hoy el diario francés Le Figaro, Borloo anunció que se van a encargar los estudios de proyecto para otras dos líneas transversales (que no pasan por París) de TGV: entre Nantes y Lyon pasando por Nevers, y entre Toulouse y Narbona, que enlazaría con la de Nimes a Perpiñán.

    A estas infraestructuras ferroviarias transversales se añadiría una nueva conexión radial de alta velocidad entre París y Lyon, pero pasando por Clermont Ferrand.

    El ministro subrayó que el proceso de concertación sobre política medioambiental organizado el pasado otoño está dando los primeros resultados con la licitación para el tramo de TGV Tours-Burdeos, que "representa una inversión de 7.000 millones de euros", y forma parte del proyecto de línea entre París y España, por el País Vasco.

    Ese tramo Tours-Burdeos es, además "un avance considerable para ir luego hacia Toulouse y Narbona", añadió.

    El titular de Ecología recordó que también se ha programado la prolongación de las conexiones de TGV desde Le Mans a Rennes, de Baudrecourt a Estrasburgo, así como las circunvalaciones ferroviarias de Nimes y Montpellier.

    Con todo este paquete, "unimos Francia, España e Italia y organizamos una gran travesía entre el este y el oeste por el sur, sin olvidar el centro de Francia".

    Borloo aseguró que lo que se quiere no es sólo el tráfico de pasajeros sino que, por el contrario, al crear las líneas del TGV se liberan las infraestructuras convencionales para las mercancías.

    "El objetivo es hacer disminuir el tráfico de camiones, sobre todo extranjeros", indicó antes de informar de un estudio sobre el tránsito entre Nimes y Montpellier, que muestra que cuatro de cada cinco camiones son extranjeros.

    El tramo internacional de TGV Perpiñán-Figeras podrá entrar en servicio en 2009 y está siendo prolongando por el sur en España hacia Barcelona, pero esta parte sufre un retraso y no debería estar operativo hasta 2012. EFECOM

    ac/ltm