Iberia registra descenso en ocupación largo recorrido por efecto Air Madrid
Este último segmento perdió 2,9 puntos y pasó del 89,7% de enero de 2007 al 86,8% este año, debido "al efecto que produjo en la red de largo recorrido la suspensión de operaciones de Air Madrid a partir de diciembre de 2006 y que provocó una afluencia atípica de pasajeros en algunos destinos de Latinoamérica".
Además, en vuelos de largo radio, la compañía incrementó su oferta en un 6%, mientras que la demanda avanzó un 2,6%, sobre todo por el aporte de la región de América del Norte, donde se registró el mayor crecimiento de actividad debido al lanzamiento de los vuelos a Washington y Boston.
No obstante, Iberia destacó una mejora en el mix de clases con un incremento del 3,2% en el número de pasajeros en su categoría bussines plus.
En los vuelos domésticos, la ocupación aumentó en 2,1 puntos, al llegar al 67,1%, a lo que contribuyeron actuaciones selectivas sobre la oferta que llevaron a una disminución del 10,5% en el número total de AKO (número de asientos por kilómetro ofertados), con un incremento de la capacidad disponible desde Madrid.
En cuanto a la red de medio recorrido, la oferta creció un 24,3% en los vuelos que enlazan Madrid con Europa, donde la ocupación avanzó 1,4 puntos porcentuales, hasta un 60,3%.
La compañía profundizó en la reestructuración del mercado europeo, mediante la potenciación de las rutas que aportan tráfico a la red y el ajuste de la capacidad en los enlaces punto a punto.
En África y Oriente Medio, donde la compañía ajustó el volumen de oferta en varios destinos y redujo el número de AKO un 8,6%, el coeficiente de ocupación mejoró 3,6 puntos hasta el 73,8%. EFECOM
avh-kot/lgo