Empresas y finanzas

Unnim registra 107 millones de pérdidas en el tercer trimestre



    El Grupo Unnim ha cerrado el tercer trimestre de 2011 con unas pérdidas netas atribuidas de 107 millones de euros. Esta pérdida recoge tanto el deterioro de la cartera crediticia e inmobiliaria, como el impacto del coste de la reestructuración de la entidad en cumplimiento del Plan de Integración de la fusión. Por este último concepto, ha registrado unos gastos extraordinarios de 77 millones de euros.

    A 30 de junio de 2010 y como consecuencia del nacimiento de Unnim, se constituyó el Fondo de Pérdida Esperada (normativa "negocios conjuntos"), que pretendía recoger en los Fondos Propios, sin impacto en resultados, una estimación de los deterioros a futuro, y que incluía tanto los de la cartera crediticia, como los de la inmobiliaria.

    Depreciaciones de activos

    La crisis económica ha forzado a que, desde Unnim, se haya aplicado un criterio de prudencia en el reconocimiento de la morosidad y en la actualización de los valores de tasación de los inmuebles, para reflejar la realidad del mercado.

    Ambos aspectos han provocado que las dotaciones por deterioro hayan consumido la totalidad del Fondo de Pérdida Esperada a 30 de junio de 2011 y, por tanto, hayan impactado en resultados las dotaciones que han excedido el mismo. De esta manera, el resultado a 30 de septiembre de 2011 incluye 187 millones por este concepto, cifra en línea con las dotaciones realizadas con cargo al Fondo de Pérdida Esperada de los últimos trimestres.

    Durante el tercer trimestre de 2011, Unnim ha acelerado las acciones previstas en el Plan de Integración, avanzando una parte de la previsión del ejercicio 2012, tanto en la reducción de la red comercial como de la plantilla. Hasta 30 de septiembre de 2011, la red se ha reducido en 159 oficinas. Por otro lado, a 30 de septiembre se ha producido la salida de 505 empleados, la gran mayoría de los cuales corresponden a la aplicación del ERE acordado con los sindicatos y aprobado por la Generalitat de Cataluña (que también avanza y se finalizará en el ejercicio 2011).

    La salida del resto de empleados excedentes se prevé que se produzca según el calendario previsto en el Plan de Integración. El proceso se completará con la total integración informática de las plataformas tecnológicas de las cajas fusionadas.