Empresas y finanzas

Prevén perturbaciones de nuevo mañana en el tráfico aéreo por la huelga



    París, 11 feb (EFECOM).- El tráfico aéreo en París, especialmente en el aeropuerto de Orly, sufrirá fuertes perturbaciones mañana, por segundo día consecutivo, debido a la huelga convocada por el principal sindicato de los controladores aéreos.

    Según la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y Air France, las alteraciones deberían ser similares a las de hoy, cuando la mitad de los vuelos de medio recorrido con origen o destino en Orly fueron anulados y los que se mantuvieron experimentaron retrasos de dos horas en promedio.

    En cambio, en el principal aeropuerto parisino, el de Roissy-Charles de Gaulle, la huelga tuvo un impacto mucho más limitado y sólo se prevén retrasos para mañana.

    El paro, convocado por el principal sindicato de controladores, la Confederación General de Trabajadores (CGT), también afectaba a los sobre-vuelos de otras líneas europeas que atravesaban el espacio aéreo de la región de París y su área de influencia.

    La huelga, que está convocada hasta el próximo viernes, tiene su origen en una reorganización del trabajo de los controladores de aquí al 2015 en los centros de operaciones de la región de París.

    La CGT protesta en particular por un reagrupamiento por el que una cuarentena de controladores tendrán que pasar de trabajar en Orly a Roissy.

    La DGAC, que había fijado unos servicios mínimos, aconseja a los pasajeros que se informen con sus respectivas compañías sobre la incidencia de esta movilización sobre cada vuelo concreto.

    El secretario de Estado de Transportes, Dominique Bussereau, deploró hoy el paro laboral y acusó a "una minoría" de tomar "como rehenes a los clientes en un período de vacaciones escolares.

    Por su parte, la Federación Nacional de la Aviación Mercantil consideró "desproporcionado" el conflicto social, dadas sus consecuencias para los viajeros, las empresas y el empleo, y llamó a la responsabilidad de todos y a la reanudación del diálogo. EFECOM

    al/cs