Empresas y finanzas

Bolsa de Sao Paulo sufre consecuencias de carnaval y cae el 3,27% en semana



    Sao Paulo, 8 feb (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, con apenas tres días de operaciones por el Carnaval celebrado en Brasil y cerrando la semana en los 59.076 puntos, registró una pérdida semanal del 3,27 por ciento,

    Este viernes, con un repunte en el día del 0,19 por ciento, el Ibovespa se desprendió de Wall Street y pudo terminar la sesión al alza luego de asimilar de manera positiva el anuncio de aprobación del Senado estadounidense sobre el nuevo paquete de medidas del gobierno de ese país para hacer frente a la crisis crediticia.

    El temor a una recesión de la mayor economía del mundo, sin embargo, sigue presente en los mercados, donde inversores cautelosos permanecen atentos a la situación, que afectó hoy a la Bolsa de Nueva York que cerraba en números rojos la jornada.

    La reducida semana bursátil comenzó el miércoles, cuando el índice Ibovespa despertó de la "resaca" tras el receso por el carnaval brasileño y cerró con una caída del 3,46 por ciento, lo que fue calificado como "ajuste técnico" por los analistas locales.

    El parqué brasileño, que no operó lunes y martes por el Carnaval, reanudó el miércoles sus actividades después del mediodía con unas pérdidas similares a las que sufrieron el martes el resto de los mercados latinoamericanos arrastrados por Wall Street.

    Para el jueves, las acciones de la estatal petrolera brasileña Petrobras, impulsadas por nuevas previsiones de producción en el campo de Tupí, evitaron la caída del Ibovespa, que cerró prácticamente estable con una leve contracción del 0,01 por ciento.

    El British Group (BG) elevó los cálculos de producción de petróleo y gas natural del campo Tupí, un gigantesco yacimiento descubierto en aguas brasileñas en noviembre pasado, que pasaron de entre 1.700 y 10.000 millones de barriles previstos inicialmente a entre 12.000 y 30.000 millones de barriles de reservas.

    En lo que va del año, el Ibovespa pierde el 7,52 por ciento, mientras que en el acumulado desde el 8 de febrero de 2007 el saldo está en el 32,56 por ciento positivo y en el mes acarrea una contracción del 0,69 por ciento.

    El real brasileño se depreció hoy el 0,39 por ciento frente al dólar, que se negoció en la última sesión de la semana a 1,767 reales para la compra y 1,769 reales para la venta en el mercado cambiario, con una variación semanal del 1,37 por ciento negativo para la divisa local, según los datos el Banco Central.

    En el mes, la depreciación del real fue del 0,51 por ciento y para el año en curso invierte la tendencia con el 0,11 por ciento positivo, mientras que desde el 8 de febrero de 2007 la valorización acumulada es del 15,84 por ciento, cifra menor que el interanual de la semana anterior. EFECOM

    wgm/jma