Empresas y finanzas

CORREGIDO-OCDE: Europa debe frenar la crisis laboral juvenil



    corrige cifra en el octavo párrafo al 9,8%

    PARÍS (Reuters) - Europa debe invertir en empleo para los jóvenes pese al actual clima de austeridad o se arriesga a sufrir las consecuencias a largo plazo sobre el crecimiento y la competitividad, dijo el martes un comité internacional de expertos en empleo.

    Con las tasas de desempleo juvenil en la Unión Europea en una media alarmante del 20 por ciento, los gobiernos han de combatir la tendencia estimulando el crecimiento, creando empleo y formando a los jóvenes, dijeron los investigadores de la Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

    El desempleo entre los jóvenes varía mucho entre los 27 países miembros, yendo desde el 45 por ciento en España en el segundo trimestre al 7 por ciento en Holanda.

    Algunos países, entre ellos Holanda y Alemania, han mantenido bajo el desempleo juvenil gracias en parte a programas de aprendizaje y tutoría que, según la OCDE, no debería contar como un gasto en los presupuestos nacionales.

    "Es una inversión para el presente, una inversión para el futuro, así que creo que pese a que estamos pensando dónde recortar, tenemos que tener esto en cuenta", dijo Stefano Scarpetta, subdirector de la división de empleo de la OCDE, en declaraciones en una conferencia de dos días en el organismo con sede en París.

    Los gobiernos no necesitan únicamente incrementar los beneficios de los desempleados, sino que también deberían ayudar a reintegrarse a los jóvenes al mercado laboral, ayudándoles a buscar trabajos y preparándoles para trabajar en nuevos sectores, dijo el comité.

    Los elevados índices de desempleo han perseverado en Europa desde hace décadas. Pero el paro juvenil ha surgido como una preocupación particular durante la crisis de deuda en Europa, ya que las compañías en países con altos costes laborales se han abstenido de hacer nuevas contrataciones.

    Aunque el desempleo general en la UE llegó al 9,8 por ciento a finales de 2010, el juvenil ha crecido a un ritmo más rápido, hasta el 22 por ciento en octubre de 2010, desde el 16 por ciento de 2007, según la Comisión Europea.

    La lucha por encontrar un puesto de trabajo no se limita a los menos preparados, dijo el comité.

    "La gente con educación superior no está encontrando trabajo, y no podemos permitirnos que este tipo de pérdida en la inversión en educación empiece a evaporarse en términos de desesperación y frustración", dijo John Evans, secretario general de la asesoría de la OCDE en asuntos sindicales.