La potencia eólica de Navarra es el 1,62% de la Unión Europea de los 27
El Gobierno foral informó hoy en una nota de que los datos de 31 de diciembre de 2007 revelan que los 917 Mw de potencia eólica instalada actualmente en Navarra es superior a países como Grecia (871 Mw), Irlanda (805 Mw), Suecia (788 Mw), Bélgica (287 Mw), Polonia (276 Mw), República Checa (116 Mw) o Finlandia (110 Mw).
Los países europeos que se encuentran por delante de la Comunidad Foral son Alemania (22.247 Mw), Dinamarca (3.125 Mw), Italia (2.726 Mw), Francia (2.454) y Reino Unido (2.389 Mw).
De hecho, Navarra se ha convertido en los últimos años en un referente mundial en la producción de energías limpias, de forma que la Comunidad Foral cerró el año 2007 generando el 65% de la energía eléctrica que consume a través de energías renovables, fundamentalmente la eólica.
En lo que respecta a la energía eólica, Navarra alberga una treintena de parques, con cerca de 1.100 molinos, aunque los avances tecnológicos permitirán en el futuro renovar los aparatos (menos molinos pero de mayor potencia), con lo que se reducirán las afecciones ambientales.
Las mismas fuentes recuerdan que las energías renovables suponen tanto un beneficio para el medio ambiente global al reducir emisiones contaminantes producidas por las fuentes de energía convencional, como la generación de un activo sector industrial y productivo de futuro y con vocación exportadora.
Además, los empleos generados por estas empresas y por la actividad de promoción de otras compañías alcanzan los 5.000 puestos de trabajo en Navarra ligados directa o indirectamente al sector eólico. EFECOM
mm/lgo