Espinosa pide pescadores sean ambiciosos en propuestas de futuro para sector
Espinosa ha hecho estas declaraciones tras participar hoy en la reunión del Comité ejecutivo de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, que celebra en Madrid este fin de semana su VIII Asamblea Nacional, y en la que se renovarán los cargos de dirección para los próximos cuatro años.
La titular de Agricultura, que ha mostrado su total colaboración para seguir trabajando con el sector de la bajura, ha explicado que la investigación es un tema que "no debe abandonarse", ya que este tema puede ir en beneficio para reducir los costes que hoy en día tiene la flota pesquera.
Ha detallado que estas iniciativas pueden ir desde nuevos sistemas de almacenamiento, a bordo de los buques, a nuevos combustibles y hasta el establecimiento de procesos más innovadores en la cadena de comercialización y transformación de los productos de la pesca.
En este sentido, ha hecho hincapié en que estos avances tecnológicos llevarán a vender el pescado a un precio "más razonable" de lo que están percibiendo actualmente los pescadores, al recordar que estamos en una situación donde todo apunta que el precio del petróleo "no va a bajar".
La Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, que representa al sector de la bajura, renovará sus cargos de directivos durante la celebración, desde hoy hasta el domingo, de su VIII Asamblea Nacional de Cofradías, donde uno de los temas centrales será el alza del precio del combustible.
Esta reunión, a la acuden 225 representantes con derecho a voto de cofradías de todo el litoral español, no sólo sirve para la renovación de cargos directivos, sino que también para analizar la problemática de la pesca de bajura en cada momento y marcar las líneas de trabajo que seguirá la Federación Nacional para los próximos cuatro años.
Para la cita de 2008 los temas centrales son el incremento del combustible, la ayuda de mínimis, la promoción y comercialización de los productos de la pesca; el papel de las cofradías de pescadores y su encaje en la economía social.
El sector de la bajura analizará también las cuotas de pesca que asigna la Unión Europea (UE) para cada año y la problemática de las titulaciones y tripulaciones mínimas para embarcar.
Por el momento sólo se ha presentado tres candidaturas, la del patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Malpica de Bergantiños (A Coruña), Genaro Amigo; la del actual presidente de la Federación Nacional de Cofradías y patrón mayor de Carboneras (Almería), Juan Cervantes, y la del presidente de la Federación Catalana, Vicente Balaguer.
La Federación Nacional de Cofradías de Pescadores agrupa en su seno a 225 Cofradías de Pescadores que representan aproximadamente 13.000 embarcaciones, principalmente dedicadas a la pesca de bajura.
Los afiliados de las Cofradías son pequeños armadores y pescadores, así como mariscadoras y mariscadores (a pie y a flote), que representan una cifra superior a los 45.000.
Las Cofradías de Pescadores y la Federación Nacional están reconocidas por la Ley de Pesca Marítima del Estado como las Organizaciones con más implantación en el litoral español, por su tradición e importancia actual. EFECOM
mr/cr/jlm