Empresas y finanzas

Puxeu espera alcanzar acuerdo en 2008 para armonizar normativa de residuos UE



    Berlín, 8 feb (EFECOM).- El secretario general de Agricultura, Josep Puxeu, se mostró hoy confiado en que antes de fin de año pueda alcanzarse un acuerdo para armonizar la normativa de residuos mínimos autorizados en productos hortofrutícolas a nivel europeo.

    Puxeu hizo estas declaraciones en el marco de la feria Fruit Logistic de Berlín, donde esta mañana visitó los pabellones españoles y se reunió con los consejeros autonómicos que también acudieron a la cita.

    Cerrar las negociaciones sobre la regulación de residuos es una de las prioridades para la próxima campaña, aseguró, para lo que se han mantenido "muchísimas reuniones" con el Gobierno alemán, porque "ni a las autoridades ni a los operadores del sector les interesa tener problemas de discrecionalidad".

    Además, Puxeu señaló la necesidad de fijar, en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC), la igualdad de exigencias en materia de calidad que deben pedirse a países terceros para evitar "competencias desleales".

    Respecto a la actual caída de precios del tomate, afirmó que ha llegado con tres meses de retraso respecto al año anterior, pero que ya se han tomado medidas para corregir los mecanismos de control de contingentes de tomate marroquí, por lo que afirmó que los precios deberían recuperarse "en los próximos días, que no semanas".

    En su visita a Fruit Logistic, Puxeu destacó que la asistencia española al salón berlinés, con "el mayor número de metros cuadrados y casi el mayor número de expositores", es una muestra de la presencia de los productos españoles en el mercado internacional, y en particular en el alemán.

    Recordó que la campaña pasada "ha sido excepcional en precios y en volumen", con una facturación de 15.000 millones de euros, de los cuales alrededor de 7.000 correspondieron a exportación.

    Sobre los recientes ataques en Francia a camiones con productos agroalimentarios españoles, Puxeu subrayó que el problema se ha atajado de forma "dura e inminente" con la colaboración de las autoridades francesas y el conocimiento de la Comisión Europea. EFECOM

    mfg/ap/lgo