La oposición croata se encamina a ganar las elecciones
Los votantes castigarán con seguridad al partido en el poder, el conservador HDZ - la formación dominante en Croacia desde la independencia en 1991 - por una serie de escándalos de corrupción y el creciente desempleo.
Los sondeos sugieren que el poder pasará al bloque de la oposición conocido como Kukuriku (co-co-ro-co, el grito del gallo) y encabezado por el ex diplomático de 45 años Zoran Milanovic, de los socialdemócratas del SDS.
El nuevo gobierno tendrá que actuar con rapidez para recortar el gasto estatal, crear empleos e impedir una potencial reducción de la calificación del país.
Milanovic ha dicho a los croatas que tendrán que trabajar "más, más duro y más tiempo" para dar un giro a la economía antes de que el país de 4,3 millones de habitantes se convierta en la segunda república ex yugoslava que se adhiere a la UE en julio de 2013.
"Tengo una pensión decente pero miro alrededor y lo que veo es pobreza por todos lados", dijo el jubilado de 74 años Milan Grgurek tras votar en la capital, Zagreb. "Quien llegue al poder tendrá que llevar a cabo reformas", añadió.
Croacia se separó de Yugoslavia en la guerra de 1991-95, y su economía ha experimentado un boom en la última década ante la llegada de los préstamos internacionales y las oleadas de turismo a su espectacular costa adriática.
Pero el crecimiento se interrumpió cuando la crisis golpeó al país de lleno en 2009.
El desempleo permaneció en el 17,4 por ciento en octubre y miles de trabajadores trabajan sin sueldo. La falta de liquidez ha paralizado muchas empresas locales y la deuda extranjera total ha sobrepasado el 100 por ciento del Producto Interior Bruto.
"Las dos cosas que esperamos del nuevo gobierno son la redacción de un presupuesto que muestre consolidación fiscal, de otro modo estamos amenazados con un recorte de la calificación crediticia, e iniciar de forma resolutiva las necesarias reformas", dijo Davor Majetic, de la asociación nacional de empresarios.
Milanovic dijo a Reuters esta semana que el presupuesto estatal para 2012 estaría listo a finales de marzo y debería reflejar "la seriedad" para dar un giro a la economía e impedir una rebaja de la calificación.