Álvarez afirma que PP dejó el Gobierno "sin hacer un solo kilómetro de Ave"
En declaraciones a los periodistas tras inaugurar la variante de Grado de la autovía A-63 (Oviedo-La Espina), Álvarez ha acusado a los populares de adoptar una postura tan "cómoda" como "intentar torear los toros desde la barrera, sobre todo cuando no se tiene valor para echarse al ruedo".
Según sus datos, en los últimos cuatro años el Gobierno ha puesto en marcha 700 kilómetros de líneas de alta velocidad ferroviaria, a los que habría que sumar los 500 del trazado entre Madrid y Lérida por el que el ferrocarril discurría "a la misma velocidad que el resto de trenes convencionales porque no funcionaban los sistemas de alta velocidad".
Subrayó que el PP "siempre criticó" la puesta en marcha de nuevos trazados de alta velocidad, tras mostrar a los periodistas un recorte de prensa del 6 de septiembre de 1997 en el que el entonces presidente del Gobierno, José María Aznar, calificaba de "demagógica" e "irresponsable" la posibilidad de extender el Ave a Galicia, Euskadi, Valencia y Málaga.
La ministra ha calificado de "auténtica barbaridad" estas afirmaciones de Aznar, en las que aseguraba además que poner en marcha estas líneas supondría "un aumento del déficit público y de los tipos de interés", actitud que contrapuso con la del Gobierno actual que ha convertido el ferrocarril "en la estrella del transporte".
En el caso de la línea de Ave que unirá Madrid y Barcelona, Álvarez ha señalado que este proyecto "se está haciendo correctamente y prácticamente está terminado", y ha negado que el nuevo socavón aparecido en L'Hospitalet de Llobregat tenga que ver con las obras de esta infraestructura. EFECOM
rm/lm/pv/jma