Empresas y finanzas

Caixa Manlleu gana 9,49 millones de euros en 2007, un 2,51% más



    Barcelona, 6 feb (EFECOM).- Caixa Manlleu obtuvo el año pasado un beneficio neto consolidado de 9,49 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,51% respecto al ejercicio anterior, y ha elaborado un plan estratégico hasta 2011 en el que prima la rentabilidad frente al crecimiento.

    El presidente de la entidad financiera, Joan Contijoch, y su director general, Dídac Herrero, han atribuido este incremento moderado del resultado neto -después de dos ejercicios con alzas próximas al 30%- a los costes extraordinarios de implantación de la nueva plataforma informática, cifrados en 14 millones de euros.

    Ante el inicio de una desaceleración del crecimiento debido al cambio de ciclo en el sector inmobiliario y a las turbulencias financieras, Caixa Manlleu ha preparado un plan estratégico 2008-2011 que concentra el esfuerzo en las empresas -segmento que ahora representa el 21% del negocio- y prevé la apertura de diez nuevas oficinas, hasta alcanzar las 112.

    De éstas, cuatro -en Madrid, en Mollet y dos en Girona- se inaugurarán en 2008, ejercicio en el que Caixa Manlleu espera incrementar su beneficio neto consolidado en un 20% gracias a las aportaciones, por primera vez, de las empresas participadas.

    Herrero ha apostado por "potenciar la rentabilidad, sacrificando el crecimiento" en los próximos cuatro ejercicios, en los que se prevé un aumento de la morosidad desde el 1,35% con que se cerró 2007 hasta el 1,90% en 2011, después de contemplar ratios superiores al 2,5% en los años intermedios.

    El nuevo plan estratégico prevé crecimientos "moderados, muy diferentes a los de los últimos años", en palabras del director general de Caixa Manlleu, quien aspira a alcanzar un beneficio antes de impuestos de 20 millones de euros en 2011, lo que supondría un alza del 60% respecto a 2007.

    En 2008 en concreto se contemplan crecimientos "muy pequeños" en la actividad hipotecaria, donde se ha iniciado una "guerra" entre las entidades financieras para captar clientes, y en el volumen de negocio.

    En cuanto al debate sobre la posible fusión de cajas de ahorro catalanas, el presidente de Caixa Manlleu ha querido dejar claro que no existe "ninguna necesidad ni voluntad", antes de considerar "interesadas y poco afortunadas" las recientes declaraciones del consejero delegado del Banco Sabadell, Jaume Guardiola, quien opinó que este tipo de entidades "deberían concentrarse y someterse al escrutinio del mercado".

    Según Contijoch, las diez cajas de ahorros catalanas son "perfectamente viables" y cumplen una función de equilibrio territorial, a pesar de reconocer que "las economías de escala" perjudican a este tipo de actores financieros.

    No obstante, ha abogado por mantener la independencia de las cajas catalanas y recurrir a las "alianzas y colaboraciones" para ganar en eficiencia.

    Los créditos concedidos por Caixa Manlleu se situaron a 31 de diciembre de 2007 en 2.255 millones de euros (+8,71%), de los cuales el 84% correspondieron a hipotecas, actividad que creció un 12,84%.

    Los depósitos a clientes alcanzaron los 2.370 millones de euros tras un aumento del 6,29%, mientras que el volumen de negocio se situó en 4.823 millones (+6,55%).

    Respecto a los márgenes, el de intermediación superó los 41 millones de euros y se incrementó un 12,8%, mientras que el ordinario creció un 10,39% y el de explotación, un 6,77%, hasta situarse en 17,2 millones de euros.

    La distribución del beneficio que propondrá la asamblea general será del 25% a obra social, con una aportación de 2,36 millones de euros, y los 7,1 millones restantes a reservas.

    Caixa Manlleu prevé destinar en 2008 un total de 2,9 millones de euros a obra social. EFECOM

    mf/rq/mam