Empresas y finanzas

El vicepresidente de Bankia será un hombre próximo a Juan Roig

    Francisco Pons. <i>Foto: Guillermo Lucas</i>


    La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), lobby de los 100 mayores patronos de la Comunidad Valenciana, ha hecho una demostración de poder al anunciar el nombre del sustituto de José Luis Olivas en la vicepresidencia ejecutiva de Bankia, que no es otro que el candidato que habían propuesto, Francisco Pons, que fue presidente de AVE hasta el pasado mes de enero.

    La designación, que no incluye la vicepresidencia de la matriz, Banco Financiero y de Ahorros (BFA), no fue confirmada por la entidad que preside Rodrigo Rato, pero fuentes cercanas al banco y a la Generalitat aseguraron que cuenta con el beneplácito de ambas partes.

    Estas fuentes señalaron que en la designación ha tenido mucho que ver el presidente de Mercadona, Juan Roig, a quien Pons está muy vinculado no solo como interproveedor de sus supermercados sino en otras actividades promovidas por Roig como la escuela de empresarios Edem.

    Francisco Pons (Beniparrell, Valencia, 1942) es presidente de la empresa familiar Importaco, dedicada a los frutos secos. Empresario de larga trayectoria y prestigio en Valencia, tiene experiencia en el mundo financiero, ya que fue fundador y presidente de la cooperativa de crédito Caixa Popular.

    También fue presidente de Consum y vicepresidente de Grupo Eroski cuando ambas cooperativas se integraron, proceso que rompió unilateralmente la valenciana. Fue presidente de AVE durante ocho años (2003-2011) y es miembro de los consejos territoriales de Telefónica e Iberdrola en la Comunidad Valenciana.

    Pons fue nombrado en marzo consejero independiente de Libertas 7, uno de los accionistas históricos (5,19 por ciento) del Banco de Valencia, que tenía puesto en el consejo de administración hasta la intervención del Banco de España. Es probable que el asiento en Libertas 7 sea incompatible con la vicepresidencia de Bankia, vinculada al Banco de Valencia.

    El presidente de AVE, Vicente Boluda, afirmó que la asociación quería para el puesto a "un empresario de prestigio, honrado y valenciano, y Paco Pons tiene ese perfil". Sobre si la vicepresidencia de Pons debe ser ejecutiva, como era la de Olivas, afirmó que es una cuestión que debe decidir Bankia, pero añadió que "un vicepresidente, algo ejecutivo tiene que ser, porque para ser un florero...".

    Malestar en Bankia

    La filtración del elegido para sustituir a Olivas causó sorpresa y cierto malestar en Bankia, que no confirmará la noticia hasta que su consejo de administración apruebe el nombramiento. En la entidad consideran que no se han guardado las formas, algo que Rodrigo Rato tuvo muy en cuenta cuando José Luis Olivas no le avisó de que iba a dimitir como presidente del Banco de Valencia.

    En la Generalitat, que ha intervenido en el proceso de selección, tampoco debió sentar bien que, según ha sabido elEconomista, la filtración se produjera una hora antes de que la Consejería comunicará oficialmente el descarte del presidente del Colegio de Economistas de Valencia, Leopoldo Pons, que era el otro gran finalista para el puesto.

    La Generalitat había sondeado la disponibilidad de otros valencianos, como el vicepresidente segundo de Bancaja, José María Mas Millet, aunque en las últimas horas quedaron solo dos nombres, Leopoldo Pons y Francisco Pons. Otros más cercanos a Rato, como Juan Costa o José Manuel Serra Peris, fueron descartados por el Ejecutivo valenciano.

    Queda por dilucidar qué pasará con la presidencia de Bancaja, que todavía ocupa José Luis Olivas, y la vicepresidencia de BFA. La vicepresidencia de Bankia, que corresponde a la cuota valenciana, no está vinculada a los otros cargos.