T-4 acoge 30,3 millones viajeros y 276.000 vuelos anuales segundo cumpleaños
Estos son los datos facilitados a Efe por AENA al cumplirse hoy los dos años de la puesta en funcionamiento de la terminal 4, que supuso la apertura de un nuevo edificio terminal, uno satélite, dos nuevas pistas y una nueva organización del Area Terminal de Madrid.
Tras la apertura de las nuevas instalaciones el aeropuerto de Barajas tiene capacidad para realizar hasta 120 operaciones a la hora (en la actualidad se realizan hasta 96 movimientos) y sus terminales pueden acoger hasta 70 millones de viajeros anuales.
En este sentido, AENA ha destacado que el aeropuerto de Barajas y el barcelonés del Prat figuran entre las instalaciones europeas que más capacidad tienen para los próximos 25 años.
Según los datos de AENA, el aeropuerto de Barajas ha operado un total de 483.284 vuelos durante 2007 y más de 52 millones de viajeros han utilizado sus instalaciones, lo que supone un incremento acumulado en los dos últimos años del 16,3% y del 25% respectivamente.
Con este crecimiento, Barajas ha pasado del quinto al cuarto puesto en la tabla europea de aeropuertos con mayor número de pasajeros (desbancando al de Amsterdam) y del quinto al tercero en cuanto al número de operaciones (adelantando a Amsterdam y al londinense de Heathrow).
Las fuentes han destacado que en los dos últimos años, el aeropuerto madrileño batió un récord histórico de operaciones el 17 de septiembre de 2007, fecha en la que se operaron 1.509 movimientos, de los que 816 se realizaron en la Nueva Área Terminal.
AENA ha subrayado que en este período la conexión Madrid-Barcelona, con más de 47.700 salidas y llegadas, volvió a colocar este ruta en el primer puesto de operaciones entre dos ciudades europeas.
En cuanto a pasajeros, el pasado mes de julio se registró una cifra récord de viajeros en Barajas, con más de cinco millones de personas, de los que cerca de 2,8 millones utilizaron la nueva terminal.
También el pasado verano, aunque en este caso en el mes de agosto, se batió la cifra récord de equipajes facturados en el aeropuerto madrileño, con un movimiento superior a los 2,3 millones de maletas, de los que 1,4 se trataron en la nueva terminal (con el Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes -SATE- de la empresa Siemens).
AENA también ha señalado que en sus dos años de funcionamiento el Automatic People Mover, el "tren operado por Bombardier que conecta los edificios principal y satélite de la terminal 4", ha transportado unos 10 millones de viajeros y ha asegurado índices de disponibilid superiores al 99,8%.
Durante sus dos años de andadura, la terminal 4 ha recibido numerosos galardones internacionales por sus instalaciones y servicios.
Entre ellos figura el "International Architecture Awards 2007", otorgado por el museo de arquitectura y diseño The Chicago Athenaeum, el "ULI Awards for Excellence: Europe 2007", que concede anualmente el Urban Land Institute y la X Edición del Premio Internacional Puente de Alcántara, que reconoce las mejores obras públicas de España, Portugal e Iberoamérica,
Además, las fuentes han destacado que el aeropuerto de Barajas "es uno de los principales empleadores de la ciudad de Madrid" y se estima que, actualmente, unas 45.000 personas trabajan directamente en el aeropuerto.
AENA ha resaltado, además, que el aeropuerto madrileño genera el 8,9% del empleo de la Comunidad de Madrid y el 13% del Producto Regional Bruto (PRB). EFECOM
oas/jlm