Navarra destaca el aumento en un 17,6% del empleo en el sector de automoción
El consejero se ha reunido en VW con el director general de la planta, Emilio Sáenz Grijalba, y con los directores de Finanzas y de Recursos Humanos para valorar la situación actual y los proyectos de futuro.
Durante la visita, que se ha prolongado dos horas, el consejero ha conocido además la evolución de la producción del nuevo Cross Polo, que Volkswagen Navarra comenzó a fabricar el pasado 16 de enero.
Todo ello ha servido al consejero para confirmar "las buenas perspectivas del futuro de la planta en Navarra", con un aumento del volumen de la producción y del empleo previsto para los próximos años, en los que también se invertirán 284 millones de euros.
Según los datos facilitados por el Gobierno de Navarra y basados en los de la Seguridad Social, el sector de la automoción empleaba en 2007 en la Comunidad Foral a unas 12.700 personas, un 17,6% más que en 2006.
Y la producción de fabricación de material de transporte, rama prácticamente ligada en su totalidad a la automoción, aporta una quinta parte (el 21,6%) del Valor Añadido Bruto (VAB) industrial de Navarra, lo que en 200 representó 885 millones de euros.
El peso del sector en la economía Navarra es del 5,5%, un porcentaje que triplica la media nacional, y para fortalecer la industria del automóvil el Gobierno foral puso en marcha el año pasado el Plan Estratégico del Sector de la Automoción que, con 4,4 millones, pretende desarrollar estrategias innovadoras de anticipación en el ámbito regional para hacer frente al cambio económico y a la reestructuración del sector globalizado.
El Plan, consensuado con empresarios y sindicatos, se enmarca dentro del Proyecto ICARO Innovation CAR Oportunity y, aunque su recorrido es de tres años (2008-2011), ya ha visto sus primeros frutos con la creación del foro permanente de relaciones laborales del sector de la automoción, el pasado 30 de enero.
Además, prevé el fomento de la internacionalización del sector, la puesta en marcha de proyectos de colaboración en el área logística y la aplicación de modelos de gestión innovadores, entre otras actuaciones.EFECOM
rr/prb