Empresas y finanzas

EEUU Bush anuncia presupuesto afectado por Irak y plan de reactivación (II)



    Bush solicitó al Congreso para el año presupuestario que va de octubre de

    WASHINGTON (Thomson Financial) - El presidente estadounidense George W. Bush presentó este lunes un presupuesto 2009 afectado por los gastos para la guerra en Irak y el plan de reactivación de la economía, que harán subir el déficit a más de 400.000 millones de dólares este año y el próximo.

    2008 a setiembre de 2009 un total que supera por primera vez los 3 billones

    (millones de millones) de dólares.

    Según el proyecto, el déficit alcanzará 410.000 millones de dólares este

    año, antes de reducirse levemente a 407.000 millones el año próximo (contra

    162.000 millones en 2007).

    En porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB), esto representa un alza

    considerable: de 1,2% en 2007, pasará a 2,9% en 2008 y a 2,7% en 2009.

    La principal causa del incremento previsto es la desaceleración de la

    economía y el consecuente plan de reactivación, que debería amputar los

    ingresos en 125.000 millones de dólares en 2008 y en 20.000 millones en 2009.

    Pero la defensa también pesará en forma importante: la Casa Blanca

    solicitará 70.000 millones de dólares para las guerras en Irak y Afganistán.

    En total, los gastos aumentarán en 6% a 3,107 billones de dólares y los

    ingresos en 7,1% a 2,7 billones.

    La Casa Blanca promete sin embargo equilibrar el presupuesto hacia 2012.

    Para ello propone por un lado mantener el alza de los gastos

    discrecionarios, excluyendo seguridad, por debajo de 1%. Para 2009, el alza

    previsto es de 0,3% solamente (contra +8,2% para los gastos discrecionarios

    ligados a la seguridad).

    El presupuesto recortará en consecuencia 151 programas considerados

    ineficaces, con un ahorro de más de 18.000 millones de dólares.

    Finalmente la administración considera desacelerar el alza de los gastos en

    programas estatales para las jubilaciones y la salud, a fin de economizar

    16.000 millones de dólares desde 2009 y unos 619.000 millones en 10 años.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    afp/rm/jr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.