Bélgica, Francia, Italia y España, prestamistas de último recurso de Dexia
El banco franco-belga Dexia está accediendo a las facilidades de emergencia de los bancos centrales de Bélgica, Francia, Italia y España para obtener liquidez, según publica Reuters citando a fuentes bancarias.
Dexia estaría utilizando este recurso a los bancos centrales nacionales en los países en los que tiene unidades, lo que muestra una vez más los problemas de financiación y las dudas sobre el sistema financiero europeo.
Las fuentes de la agencia añadieron que Dexia intentará de nuevo obtener dinero en los mercados una vez que se defina el sistema de garantías por valor de 90.000 millones de euros que acordaron en octubre los gobiernos de Francia, Bélgica y Luxemburgo. Dexia y el Banco Central de Bélgica declinaron hacer comentarios.
La Emergency Liquidity Assistance es una herramienta permite a los bancos centrales dar liquidez a la banca tanto mediante operaciones de mercado como mediante préstamos a bancos individuales. Como el propio BCE explica, en términología antigua, se trata de que los bancos centrales actúen como prestamistas de último recurso para frenar la inestabilidad financiera.
Esta herramienta se ha utilizado poco y está restringida, ya que la ayuda, por ejemplo, debe ser temporal y darse a entidades con problemas de liquidez, no insolventes. A principios de este año fue noticia en Irlanda, donde el banco central del país aumentó con fuerza este tipo de préstamos directos.
Las acciones de Dexia se disparan más de un 30% en el mercado de Bruselas, mientras que en París las subidas son más moderadas, de alrededor del 6%.