Empresas y finanzas

Fiscalía abre un sumario contra Nokia por sospecha de estafar subvenciones



    Berlín, 1 feb (EFECOM).- La Fiscalía de Bochum ha abierto un sumario contra el fabricante de móviles finlandés Nokia bajo la sospecha de estafa en relación con las subvenciones recibidas por el estado federado germano de Renania del Norte Westfalia.

    El portavoz del departamento de delitos comerciales de la fiscalía, Bernd Bieniossek, explicó hoy que la investigación se ha abierto en respuesta a "denuncias de cinco particulares".

    Las denuncias están relacionadas con las acusaciones del gobierno regional de Renania del Norte Westfalia contra Nokia de no haber creado el número de puestos de trabajo a los que se había comprometido al recibir las subvenciones de ese "Land".

    Con estas acusaciones el gobierno de Renania del Norte Westfalia reaccionó al anuncio de Nokia de cerrar su planta de Bochum y trasladar la producción a Rumanía.

    La dirección justificó la medida con el argumento de que en Alemania los costes de trabajo son poco competitivos y la planta, por tanto, poco productiva.

    Según informaciones internas de la planta de Bochum, citadas estos días por la prensa alemana, en 2007 esa fábrica arrojó un beneficio bruto de 134 millones de euros.

    Las diligencias previas realizadas hasta el momento no han conducido a ningún comportamiento ilícito por parte de Nokia, pero las investigaciones todavía no han concluido, señaló la citada fuente.

    Según las investigaciones del ministerio de Economía del citado "Land", entre 2002 y 2004 inclusive, la dirección de Nokia creó entre 300 y 400 empleos fijos menos de los 2.860 a los que se había comprometido.

    La plantilla fija de Nokia es de 2.300 trabajadores, a los que se suman otros mil contratos por obra.

    El grupo finlandés ha rechazado las acusaciones del gobierno de Renania del Norte-Wsetfalia argumentando que los mil contratos por obra también constituyen puestos de empleo.

    El gobierno regional decidió realizar el análisis con el objetivo de ver su hay posibilidades para forzar a Nokia a devolver parte de las subvenciones percibidas, cuyo monto ascendió, según algunos medios alemanes, a 58 millones de euros. EFECOM

    ih/jcb/prb