Empresas y finanzas

Grandes constructoras reformarán peligrosas favelas de Río de Janeiro



    Río de Janeiro, 1 feb (EFECOM).- Las tres mayores constructoras de Brasil se adjudicaron hoy por separado contratos por valor total de unos 514 millones de dólares, para reformar a partir de marzo tres de las más peligrosas favelas de Río de Janeiro, anunciaron las autoridades locales.

    Los grupos de ingeniería y construcción Queiroz Galvao, Andrade Gutierrez y Odebrecht, que forman parte de tres consorcios separados, emprenderán la reestructuración de las barriadas pobres de Rocinha, Manguinhos y Alemao.

    Estas localidades, en la zona sur y norte de Río son a menudo escenario de fuertes enfrentamientos entre policías y bandas de narcotraficantes, con saldo de varios muertos casi cada semana.

    La comisión de licitación presidida por el subsecretario ejecutivo de Obras, Hudson Braga, anunció los consorcios ganadores de los contratos que serán firmados el 15 de febrero.

    Las obras de Rocinha, una de las más extensas de la ciudad y ubicada cerca de caras barriadas en la zona turística, serán emprendidas por las empresas Queiróz Galvão, Caenge y Carioca, y tendrán una inversión total de 175,6 millones de reales (unos 100 millones de dólares).

    El proyecto de Manguinhos, en la peligrosa zona norte, será emprendido por las constructoras Andrade Gutierrez, EIT y Camter, con una inversión de 232 millones de reales (132,5 millones de dólares).

    El contrato más caro, para reestructurar el llamado "Complejo del Alemao" por valor de 493 millones de reales (282 millones de dólares) fue otorgado al "Consorcio Río Mejor", formado por la constructora Norberto Odebrecht y las también brasileñas OAS y Delta. EFECOM

    ol/lgo