Indra promoverá centros de simulación de conducción camiones en Argentina
El proyecto forma parte de un contrato por importe de 1,85 millones de dólares (1,25 millones de euros) con la Mutual de Camioneros y el Sindicato de Camioneros de la República Argentina.
Argentina será el primer país de Latinoamérica en contar con un centro de capacitación de conductores que utiliza simuladores.
En el contrato se estipula el desarrollo, prueba, instalación y puesta en marcha de los simuladores, así como la formación del personal del centro en el uso del equipamiento.
Indra, además, proporcionará el mantenimiento extendido en los cinco años posteriores al período de garantía.
Los simuladores cuentan con pantallas envolventes que brindan imágenes de recorridos de todo tipo, tanto urbanos como de montaña, tierra y autopistas, y permiten a los conductores practicar en diferentes situaciones meteorológicas y ante diferentes averías e incidentes imprevistos, con el objetivo de prevenir accidentes.
Los simuladores ayudarán al Sindicato de Camioneros argentino a alcanzar su objetivo de profesionalizar la tarea de conductor de vehículos de carga y perfeccionar la técnica de los actuales conductores con la utilización de los medios más modernos que brinda la tecnología.
Con medidas como ésta también se pretende contribuir a evitar los accidentes de tráfico, uno de los principales problemas de la sociedad argentina.
De este modo, Indra consolida el liderazgo mundial en el desarrollo e instalación de simuladores, tanto en el área civil como en la militar, de aviones, helicópteros, camiones, trenes, autobuses, metro, simuladores de máquinas viales, de obras públicas y grúas portuarias.
La compañía ya tiene instalados simuladores de conducción en empresas como la EMT de Madrid y la empresa de transporte de Tenerife, TITSA.
La empresa española espera cerrar el último ejercicio con una facturación de 2.150 millones de euros, de los que un tercio procederán del mercado internacional.
Cuenta con más de 22.000 profesionales y con clientes en más de 80 países. EFECOM
aa/pam