Inauguran primera planta procesadora y distribuidora de Biodiesel en Perú
La planta está situada en el kilómetro 33,5 de la carretera Panamericana Sur, en el distrito limeño de Lurín, y tiene una extensión de 45.000 metros cuadrados.
La empresa destacó en un comunicado que elaborará un "combustible limpio" a partir de aceites vegetales o grasas animales, que reemplazará parcial o totalmente a los derivados del petróleo en motores diesel "sin necesidad de conversiones, ajustes o regulaciones especiales del motor".
A la ceremonia de inauguración de la planta asistieron el presidente de Perú, Alan García, y autoridades y empresarios vinculados al sector de energía.
El primer producto en salir al mercado será conocido como el Biodiesel Heaven HB100 y no contendrá azufre, por lo que será un combustible de origen renovable que reducirá la emisión neta de gases de efecto invernadero.
La empresa señaló que sus operaciones iniciales producirán 120.000 galones diarios de Biodiesel Heaven HB100, una cifra que desplazará un volumen similar de importación de Diesel 2 y triplicará el requerimiento inicial de Biodiesel en Perú.
La producción se elevará, a mediano plazo, a 240.000 galones diarios.
El gerente general de Heaven Petroleum, Samir Abudayeh, destacó que el Biodiesel "generará una serie de polos de desarrollo a nivel nacional en el sector agrícola y agroindustrial, contribuyendo al abastecimiento sostenido de energéticos renovables".
"Lo más importante es que estamos contribuyendo de una manera real a la protección del medio ambiente. Nuestro nuevo combustible disminuirá las emisiones de dióxido de carbono que dañan nuestra atmósfera", indicó Abudayeh.
La mezcla del Diesel 2 y el dos por ciento de Biodiesel será obligatoria en Perú a partir del 1 de enero de 2009, y la mezcla del Diesel 2 y el cinco por ciento de Biodiesel, a partir de 2011, según el Reglamento de Comercialización de Biocombustibles. EFECOM
dub/lb