Empresas y finanzas

Turismo y agroindustria serán las apuestas en desarrollo rural de Andalucía



    Madrid, 31 ene (EFECOM).- El turismo rural, la Red Natura 2000 y la consolidación de la agroindustria serán las apuestas en materia de desarrollo rural de la Junta de Andalucía durante el nuevo periodo 2007-2013.

    Así lo ha indicado a Efe el consejero de Agricultura andaluz, Isaías Pérez Saldaña, tras la presentación en Fitur de la próxima la Feria Andaluza del Turismo y Desarrollo Rural, Ferantur, que se celebrará en Sevilla del 27 al 30 de marzo.

    Pérez Saldaña ha destacado que es evidente que el desarrollo rural forma parte de una de las grandes revoluciones vividas en Andalucía en los últimos años, gracias a la que los 3,5 millones de habitantes del medio rural han encontrado una forma de vida digna y han desestimado la tan habitual emigración de otras épocas.

    Por ello, la diversificación económica en el medio rural, que cuenta con el turismo como una de sus herramientas más importantes, continúa siendo una de las grandes apuestas de la Junta de Andalucía.

    En el nuevo programa de desarrollo rural, aún en vías de aprobación en la Unión Europea, pese a que fue presentado desde el mes de junio pasado, se considera esta situación, al igual que el apoyo a la Red Natura 2000, especialmente a los espacios de dehesas, y la consolidación de la agroindustria como los aspectos más importantes.

    Saldaña, que confía en que el próximo 20 de enero la pesada burocracia comunitaria apruebe el programa definitivamente, ha apuntado que desde la Junta se están empezando a adelantar las normativas para poder ir solicitando las ayudas al desarrollo de nuevos proyectos en estos campos.

    En este nuevo periodo de desarrollo rural, Andalucía contará con 50 grupos de desarrollo rural y con más dinero que en otras ocasiones, ya que el presupuesto alcanza los 3.566 millones de euros.

    Aseguró que en el periodo de desarrollo rural que acaba de concluir se han conseguido la creación de 18.000 empleos, de los que el 50 por ciento tienen nombre de mujer.

    El consejero resaltó que este esfuerzo se sumará al que ya se está haciendo con la promoción de los productos agroalimentarios de su sello "Calidad Certificada", que en Fitur se promocionan en un expositor específico en el que los visitantes pueden degustar las exquisiteces que oferta la industria agroalimentaria.

    Estos productos y los proyectos de desarrollo rural estarán también presentes en Ferantur, que contará en esta nueva edición con 14.400 metros cuadrados y 800 expositores, entre ellos los de países como Portugal y Marruecos.

    En esta feria, que celebra su cuarta edición, se prevé una asistencia de 29.000 personas entre las que se promoverá el desarrollo y la sostenibilidad de los territorios rurales. EFECOM

    ya/cr/jma