Empresas y finanzas

Secretario Confederación dice que nivel empleo de sector "no era sostenible"



    Logroño, 31 ene (EFECOM).- El secretario general de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández, ha considerado hoy que el nivel de empleo de ese sector, con unos 2,7 millones de trabajadores en España, "no era sostenible" por lo que su descenso responde a un "aterrizaje en cifras más lógicas".

    Fernández ha asistido hoy en Logroño a un acto de celebración del treinta aniversario de la Asociación de Empresarios de Construcción, Promoción y Afines de La Rioja (CPAR) y ha ofrecido una conferencia de prensa junto al presidente de esa entidad, Carlos del Rey.

    En su intervención ha defendido que el sector de la construcción "no está en crisis" sino que va "a una cierta moderación", ya que "estaba en algunos niveles insostenibles y ahora hay un aterrizaje a cifras más lógicas".

    En este sentido ha afirmado que "2,7 millones de trabajadores en la construcción no se pueden mantener" como "tampoco se pueden construir todos los años 800.000 viviendas".

    Este sector, ha subrayado, "ha demostrado su flexibilidad para adaptarse a una demanda creciente" y "ahora lo hará a unas cifras más lógicas".

    No obstante, ha recalcado que "demanda si que hay" y "por ello, en 2008 el sector de la construcción se volverá a poner en marcha" hacia "esa readaptación a una situación lógica" en la que "no creemos que la construcción sea responsable de destruir empleo, sino que los trabajadores se reubicarán en otros sectores".

    "No hay un batacazo de la construcción", ha insistido, ya que "el nivel de crecimiento es aceptable" gracias, sobre todo, "a la edificación no residencial y a la obra pública".

    Y "lo que ocurre es que esas situaciones de reajuste en nuestro sector siempre coinciden con los periodos electorales" por lo que "estoy seguro que en el segundo semestre de 2008 no vamos a hablar de esto". EFECOM

    ep/ltm