Empresas y finanzas

El Consejo ratifica a Daniel Bouton como presidente de Société Générale ajeno a las presiones gubernamentales

    Daniel Bouton, presidente de Société Générale. <i>Foto: Bloomberg</i>


    Gráfico SOCIETE-GENERALEEl Consejo de Administración del banco francés consideró por unanimidad que su presidente, Daniel Bouton, tiene que permanecer en el puesto pese a las insinuaciones del gabinete de Nicolas Sarkozy en el sentido de que alguién tiene que pagar los platos rotos. "Cuando el barco se hunde, no se arroja al capitán por la borda", afirmó Philippe Pruvost, uno de los administradores del banco. No obstante, se duda de la continuidad de Bouton a largo plazo.

    Société Générale anunció también que un comité especial de tres miembros independientes administrará la crisis que ha provocado el escándalo Kerviel. Este grupo estará dirigido por el ex presidente de PSA Peugeot Citroën, Jean-Martin Folz.

    Bouton ya presentó su dimisión cuando estalló el escándalo pero el Consejo la rechazó. El presidente renunció a su bonus de 2007 y a seis meses de sueldo.

    Ante la sede del banco en París, varios centenares de empleados se concentraron el miércoles para apoyar moralmente a Bouton. Portavoces sindicales también dejaron claro que se oponían a la salida del presidente. "No queremos que Daniel Bouton se vaya. Esto significaría que alguien llegaría del exterior para liquidar la empresa", declaró el delegado del sindicato CGT, Michel Marchet.

    ¿Fusión con BNP Paribas?

    La hipótesis de que Societe Generale se una con el primer banco de Francia, BNP Paribas, para evitar una opa hostil de un banco extranjero cobra fuerza cada día, pese a que esta fusión fue algo que Bouton quiso impedir en los últimos años.

    Cualquier transformación en el capital de Societe Generale debe hacerse "en el interés de la industria bancaria francesa", declaró el portavoz del gobierno, Laurent Wauquiez.

    Sin embargo, la Comisión Europea recordó el miércoles a Francia que no debe interferir en una posible compra. "Se aplican las mismas reglas que en otras situaciones de compra. Los potenciales candidatos deben ser tratados de manera no discriminatoria", indicó el portavoz del comisario europeo de Mercado Interior, Charlie McCreevy.

    Denuncias y linchamiento

    Por otra parte, una nueva denuncia fue presentada contra el banco francés, esta vez por parte de la Asociación de accionistas asalariados de Societe Generale, que desean estar informados del proceso y acusan a la entidad de falta de transparencia.

    Jérôme Kerviel, el bróker acusado del fraude, fue inculpado el lunes por la noche sobre todo por "abuso de confianza", pero quedó en libertad. Durante los interrogatorios, Kerviel afirmó que sus superiores estaban al corriente de sus operaciones y "hacían la vista gorda", afirmaciones desmentidas por el abogado del banco.

    "Fue declarado culpable antes de poder explicarse", dijeron que estaba en fuga, ensuciaron su imagen y la de su familia", denunció la defensora del acusado, Elisabeth Meyer, declarando que su cliente había sido "linchado" públicamente.