Empresas y finanzas

CE aprueba adquisición de filial noruega Hydros por química británica Ineos



    Bruselas, 30 ene (EFECOM).- La Comisión Europea ha aprobado hoy la propuesta de compra de Kerling, filial de productos químicos del consorcio energético noruego Norsk Hydro, por parte del grupo químico británico Ineos, después de una investigación en profundidad sobre su posible perjuicio a la competencia.

    La operación de compra, por valor de 5.500 millones de coronas noruegas (674 millones de euros), fue anunciada en mayo del año pasado por Kerling, y desde septiembre estaba pendiente de la aprobación de la Comisión.

    En un comunicado de prensa emitido hoy, la CE concluye que la operación no perjudica de forma significativa la competencia en el Espacio Económico Europeo ni en una parte substancial de éste, y que por lo tanto respeta el Reglamento de Fusiones de la Unión Europea.

    Según el análisis preliminar que realizó en septiembre, la CE temía que la transacción colocara a Ineos en una posición muy fuerte en el mercado de PVC en suspensión en el Reino Unido, Suecia y Noruega.

    Durante la investigación, la Comisión analizó los mencionados mercados y concluyó que su dimensión geográfica sobrepasa las fronteras nacionales y comprende al menos el noroeste de Europa.

    Así, la extensión supranacional del mercado de los productores de PVC ejerce "suficiente presión competitiva" en el Reino Unido, Suecia y Noruega, y constituye una "alternativa creíble para los consumidores", según el informe de la CE.

    Kerling, anteriormente conocida como Hydro Polymers, es el primer fabricante de ploricloruro de vinilo (PVC) en el norte de Europa, cuenta con 1.200 empleados -360 de ellos en Noruega- y plantas de producción en Noruega, Suecia e Inglaterra, además de participaciones en compañías de Qatar, Portugal y China.

    Ineos, la entidad compradora, es el tercer consorcio químico mundial, cuenta con 68 plantas en 17 países, 15.000 empleados y unas ventas anuales en 2006 de 33.000 millones de dólares (24.438 millones de euros), según Norsk Hydro. EFECOM

    ahg/met/ltm