Empresas y finanzas

Caldera reconoce rebaja 400 euros puede tener "suaves efectos inflacionistas"



    Madrid, 30 ene (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, reconoció hoy que la propuesta socialista de rebajar 400 euros la cuota que 13,5 millones de asalariados y pensionistas pagan en el IRPF puede tener "suaves efectos inflacionistas".

    En una entrevista concedida a Onda Cero, Caldera insistió en que cree que estos efectos "serán muy suaves", pero indicó que esto es "mejor" que el hecho de que la tasa de crecimiento de la economía descienda "de forma fuerte" por el impacto que pueda ocasionarle la crisis de los mercados internacionales originada en Estados Unidos.

    "Y si para ello tenemos alternativas para evitarlo, y ésta es una de ellas, lo aplicamos", apuntó el ministro.

    Preguntado sobre por qué el Gobierno rechazó una propuesta de CiU en el Congreso para reducir las retenciones por IRPF y unas semanas después el PSOE plantea una rebaja de este impuesto, Caldera indicó que "nos reservábamos esa propuesta para el foro adecuado, la elaboración del programa electoral".

    "Nosotros ya sabíamos que teníamos que hacer esa propuesta, qué quiere, era un compromiso que iba a ser discutido en nuestra conferencia política", afirmó.

    Durante su intervención, el ministro defendió esta propuesta socialista y calculó que, de los 13,5 millones de beneficiados, seis millones forman parte de familias donde trabajan dos o tres miembros, por lo que aseguró que "vamos a dar 800 euros a muchas familias".

    Caldera recordó que el PSOE ha elegido la fórmula de las retenciones porque se puede aplicar desde junio y porque tiene "criterios universales" y beneficia a todos los ciudadanos de forma progresiva.

    Indicó que el PSOE lleva trabajando en esta hipótesis "hace ya tiempo", y que se ha concretado en las últimas semanas para incentivar el consumo y ayudar a los pensionistas y a las personas con ingresos "razonables, pero moderados" a hacer frente a las subidas de precios.

    Preguntado sobre por qué no beneficia a los autónomos, Caldera explicó que la mayoría de los autónomos pagan el IRPF por un sistema de cuotas, que permite incorporar a la declaración los incrementos de los precios que hayan experimentado los elementos con los que trabajan.

    Sin embargo, indicó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dejó abierta la posibilidad de que los trabajadores por cuenta propia se acojan a la medida en un futuro.

    Rechazó las criticas de la oposición a la medida y, concretamente, acusó al PP de "cara dura" por plantear una rebaja fiscal que cuesta "25.000 millones de euros" y es "imposible de creer".

    Respecto al desempleo, aseguró que es "posible" que las tasas de paro suban "transitoriamente", aunque indicó que no cree que el incremento sea "tan grave". EFECOM

    pmv/ltm