Almunia: Ofertas PP y PSOE deben encajar para no tirar por tierra superávit
Almunia se pronunció así en una entrevista en una emisora de radio tras ser preguntado sobre la propuesta del PSOE de deducir 400 euros del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y sobre las propuestas fiscales del PP ante las elecciones.
Almunia pidió "moderación" a los dos partidos y recalcó que el "buen" panorama económico ha permitido conseguir superávit en las cuentas públicas, de forma que en 2007 está previsto que el superávit sea superior al dos por ciento del Producto Interior Bruto, algo "inédito" en la historia española y que lo convierte en "uno de los mayores de la zona euro".
No obstante, indicó, es "lógico" que a los ciudadanos se les tenga en cuenta porque son ellos quienes pagan los impuestos a Hacienda.
Sobre la desaceleración económica, indicó que el escenario europeo no es el de una "desaceleración importante", aunque afirmó que "quizás vayamos a crecer alguna décima menos que en años anteriores".
En opinión del comisario europeo, "no hay razón" para hablar de crisis económica, sino que "hay una cierta desaceleración" que hará que en 2008 se crezca menos que en 2007, y apostilló que "se va a seguir creciendo" y "creando empleo".
"No hay que hacer caso a los agoreros, a los 'casandras", afirmó Almunia, quien indicó que hay que prestar atención a la gente que mira la realidad "tal cual es" y que "maneja los datos", sin quedarse "con los brazos cruzados" pero "sin asustar más de la cuenta".
Almunia también fue preguntado por la ausencia de España de la cumbre convocada por el primer ministro británico, Gordon Brown, quien hoy se reúne con los líderes de Alemania, Francia e Italia y con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, para analizar la mejor manera de responder a la crisis global de los mercados financieros.
En este sentido, indicó que "eso se lo tiene que preguntar usted al señor Brown" y recordó que él participó en la preparación de esta reunión, en la que participan los miembros europeos del G-8, matizó. EFECOM
pmv/txr